Internacional

Protestas electorales dejan un muerto en Honduras

Las crecientes protestas en Honduras dejaron, hasta el momento, al menos un muerto y una veintena de heridos.

Fuentes policiales dijeron que al menos un hombre había sido asesinado a tiros en una protesta opositora en La Ceiba, una ciudad costera ubicada en la costa norte de Honduras.

Mientras que unos 12 militares y policías habían resultado heridos en las manifestaciones en varias zonas del país.

En la capital Tegucigalpa, al menos 10 manifestantes sufrieron heridas, según la policía.

En suma, las manifestaciones, que incluyen bloqueo de carreteras que comunican a importantes ciudades del país, y actos de vandalismo están provocando un caos.

Imágenes de televisión mostraban algunas vías del país bloqueadas con barricadas y llantas en llamas.

Ante ese panorama, el país sigue el demorado resultado de una elección presidencial en la que el actual mandatario y su rival opositor pelean con uñas y dientes.

Tanto el presidente de centroderecha y aliado de Estados Unidos, Juan Orlando Hernández, como su rival Salvador Nasralla, una estrella de TV de 64 años, se han autoproclamado ganadores de la votación del domingo.

El presidente hondureño confió este viernes que será declarado ganador de los comicios del domingo a más tardar esta noche.

“Esperemos el resultado más tarde o esta noche (del viernes) que, por el camino que vamos, ya se ve que vamos a salir muy bien», declaró en un mensaje grabado al país.

Pero, según el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, la luz se acerca, ya que informó que espera dar este viernes a las 21:00 horas locales el resultado final de la elección.

Con 94,33 por ciento de los votos escrutados, la página web del TSE situaba a Hernández al frente con 42.92 por ciento contra 41,42 por ciento del popular presentar de televisión.

El candidato opositor asegura que el TSE funciona bajo las órdenes del presidente y cometió delitos electorales durante el conteo.

Nasralla denunció fraude ante el súbito cambio de tendencia del demorado conteo, que llevó a las misiones electorales de la de Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea a exhortar al árbitro a difundir las cifras definitivas rápido y con todas las mesas escrutadas.

Asimismo, ayer reiteró que bajo esas condiciones no aceptará resultados emitidos por un sistema electoral “espurio” que pone en riesgo la legalidad del proceso.

En el primer informe difundido por el TSE el lunes por la madrugada, el opositor ganaba con cinco puntos de ventaja con el 57 por ciento de las mesas computadas, pero luego de una pausa de un día y medio de forma repentina y sostenida, la balanza se inclinó hacia el presidente, quien ahora lidera en votos.

Por su parte, el Comisionado de los Derechos Humanos del país, Roberto Herrera, llamó a la población a esperar con calma los resultados e instó a los candidatos presidenciales a resolver sus diferencias de manera pacífica.

“Debe respetarse el derecho constitucional a la manifestación pacífica y sin armas, y por ello debe buscarse la forma de conciliar el respeto a este derecho con el respeto de los derechos humanos de los demás entre ellos el derecho a la vida, seguridad y libre circulación», dijo en una rueda de prensa.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace