ZACATECAS, ZACATECAS, 24NOVIEMBRE2010.- En coordinacin con las autoridades federales del Instituto Nacional de Migracin (INM), el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, inicio al Programa Paisano, que tiene como objetivo defender los derechos humanos de los migrantes, durante su estancia en Zacatecas en la temporada vacacional. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
El Instituto Nacional de Migración mantendrá hasta el 8 de enero próximo su programa de atención a los connacionales que radican en Estados Unidos y Canadá, a fin de que su ingreso, estancia y salida de territorio mexicano se concrete sin contratiempos.
El Operativo Invierno 2017 cuenta con mil 292 voluntarios de la sociedad civil, que se encuentran en 190 módulos fijos y 219 puntos de observación en los principales puntos de internación, en 154 ciudades y 235 municipios, para brindar información sobre los derechos, obligaciones y trámites que se deben realizar para un ingreso ágil.
El operativo, que es parte del Programa Paisano y una iniciativa de la Secretaría de Gobernación, inició el 1 de noviembre pasado en todo el país y, sobre todo, en las ciudades fronterizas como Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez y Tijuana.
Para quienes acrediten la ciudadanía mexicana y su internación al país sea vía terrestre, durante este periodo se amplía el monto de la “Franquicia Fiscal” de 300 a 500 dólares por persona.
Para quienes aún no inician el regreso a su patria en vehículo particular, deben solicitar el “Permiso de Importación Temporal” para tener derecho a circular a lo largo y ancho del territorio mexicano.
Podrán realizar el trámite correspondiente en alguna de las representaciones del Programa Paisano en los estados de Chicago, California, Colorado, Nuevo México y Texas, en los módulos ubicados en los diferentes puntos de internación, o bien en la página www.gob.mx/banjercito.
Si durante el trayecto hacia México necesitan hacer una pausa, se colocaron 47 paraderos de descanso, donde los viajeros podrán alimentarse, obtener orientación vial, turística y atención especializada en lugares vigilados.
Para las personas que visiten a sus familiares en la Ciudad de México o en alguno de los 18 municipios conurbados del Estado de México, podrán obtener el “Pase Turístico Paisano”, que les permite circular durante 14 días continuos o divididos en dos periodos de siete días, que les exenta del Programa Hoy No Circula y les permite utilizar su auto con placas extranjeras.
En caso de que no cuenten con un seguro médico, pueden afiliarse al Seguro Popular en su localidad, y para realizar el trámite deberán consultar la página electrónica https://www.gob.mx/tramites/ficha/afiliacion-al-seguro-popular-en-tu-localidad/CNPSS179.
Además, el instituto pone a disposición de los connacionales la Guía Paisano Invierno 2017, que contiene información sobre trámites y servicios de instituciones públicas de utilidad para su viaje, la cual pueden consultar y obtener de manera electrónica en www.gob.mx/paisano.
Así como el Centro de Atención Telefónica, 01 800 00 INAMI (46264); las representaciones del Programa Paisano en México, al 01 800 201 85 42 y la cuenta atencionpaisano@inami.gob.mx.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…