El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo; chubascos en sitios de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche y Yucatán, así como lluvias dispersas en Chihuahua, Durango, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Asimismo, detallaron que continuará el ambiente frío durante la mañana y la noche de hoy con temperaturas matutinas menores a -5 grados en serranías de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a cero grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de cero a 5 grados en regiones altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
Se prevén bancos de niebla y neblina en el noreste, el centro y el oriente de México, así como viento del norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y rachas mayores a 40 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Esas condiciones serán ocasionadas por el frente frío número 19, que se ubica estacionario en el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana y por la masa de aire frío que lo impulsa.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, recomendaron a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, además de vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Además, el SMN precisó que en el Valle de México se prevén bancos de niebla o neblina, bruma y ambiente frío en la mañana, cielo nublado y viento del norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente muy frío en la mañana y la noche en zonas montañosas y viento del norte de 10 a 25 km/h.
Cielo medio nublado en el Pacífico Norte, ambiente frío en zonas altas en la mañana y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente frío en sitios elevados durante la mañana y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente frío en la mañana en zonas altas de Oaxaca y viento del norte con rachas mayores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas, ambiente frío en la mañana y viento del norte con rachas superiores a 40 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.
En la Península de Yucatán se estima cielo nublado, ambiente caluroso y viento del norte 10 a 25 km/h y en la Mesa del Norte se prevé cielo nublado con bancos de niebla y neblina, ambiente muy frío en la mañana en regiones montañosas, fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con bancos de niebla y neblina matutinos, principalmente en zonas montañosas, ambiente muy frío en la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Presa Infiernillo, Mich. (38.0); Zihuatanejo, Gro. (37.0); José María Morelos y Pavón, Q. Roo, y Tecomán, Col. (36.0); Jesús María, Nay. (35.5); Tapachula, Chis.; Cihuatlán, Jal., y Choix, Sin. (35.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-1.2); Temósachi, Chih. (-0.4); San Luis Potosí, S.L.P. (3.9); Tulancingo, Hgo. (4.8); Puebla, Pue. (7.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (7.0).
La población podrá mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…