Presume SCT 3.5 millones de empleos temporales en Zacatecas

Bernardo Gutiérrez Navarro, director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Zacatecas, informó que se han registrado casi 3.5 millones de empleos temporales en los primeros 60 meses de la administración.

En una conferencia de prensa a medios informativos locales, el titular informó acerca de los proyectos y presupuestos que han sido realizados y utilizados por parte de la dependencia, en estos cinco años de gobierno nacional.

Comunicó que en este sexenio, se han construido ya 38 autopistas, equivalentes a dos mil cien kilómetros, lo que involucró una inversión de 135 mil millones de pesos, sin embrago la meta es de seis mil 500 kilómetros.

En lo que respecta a Zacatecas, se invirtieron dos mil 553 millones de pesos en 129 kilómetros, cuyas obras destacan la modernización de la carretera Jerez- Tlaltenango en su primera etapa, la vialidad Arroyo de las Sirenas y Siglo XXI, la sobras en proceso Fresnillo-Valparaíso y Fresnillo-Jerez y paso a desnivel del Mercado de Abastos, entre otras.

En el tema de caminos rurales y alimentadores, en la entidad, han sido invertidos dos mil 640 millones de pesos, de los que faltan aún dos millones más por implicar; esto se reflejaría por ejemplo en el acceso norte de Fresnillo.

Además de los avances y crecimientos en relación al sector aéreo, anunció que en el aeropuerto local, se añadirá una nueva ruta internacional a partir de este mes, que será a San José, California.

En el sector nacional de telecomunicaciones, se incrementó en usuarios de internet, de 40 millones en el año 2013 a 65 millones en el 2016.

Con respeto a la contratación de banda ancha móvil, se pasó de 21 a 63 por cada cien habitantes, mientras que las suscripciones en hogares, crecieron de 39 a 48 por cada cien hogares. Sobre los servicios móviles de telefonía, aumentó en 8 millones de personas en los últimos tres años, obteniendo 112 millones en total de usuarios.

De esta manera, el costo de estos servicios disminuyó en un 43 por ciento en la categoría móvil, y por otro lado, un cuatro por ciento en el servicio de telefonía fija, y específicamente en el cobro de las llamadas de larga distancia, se redujo un 40 por ciento.

Para finalizar con el informe, precisó que el 81 por ciento de empresas zacatecanas dirigen las obras en el estado.

Dentro de la rueda de prensa, el titular aprovechó para otorgar un reconocimiento a Paulina Salmón, de profesión arquitecta, pues logró el primer lugar estatal del Segundo Concurso Nacional de Fotografía “México a través de las Obras SCT” y a nivel nacional la octava posición.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace