Nacional

Peña se reúne con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió esta tarde con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a quienes reconoció su apoyo a la población afectada por los sismos de septiembre pasado.

En este sentido, destacó que los donativos del sector empresarial se ejercen a partir de criterios claros, como la coordinación con el gobierno, la libertad para elegir el destino de ayuda y la total transparencia.

El mandatario aprovechó para agradecer al CMN su acompañamiento a través del compromiso de seguir invirtiendo en nuestro país.

En la actual administración, el Consejo Mexicano de Negocios ha anunciado inversiones por más de 150 mil millones de dólares.

De acuerdo con un comunicado de la Residencia Oficial de los Pinos, durante el encuentro, el presidente Peña Nieto hizo un recuento de los avances y temas pendientes del año que está por concluir.

Dijo que 2017 fue un “año de retos” que se enfrentaron bajo tres líneas de acción: en primer lugar, el haber privilegiado la estabilidad “macro económica” con finanzas públicas sanas; aplicación de medidas coyunturales en complemento a las políticas públicas de carácter estructural, como fue el caso del programa de repatriación de capitales, y en tercer lugar, mantener el ritmo implementación de las reformas estructurales.

Ante el grupo de empresarios, el titular del Ejecutivo comentó sobre el informe recibido durante su reciente visita a la sede de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

“En este, la Organización reconoce a México como el mayor reformador de los últimos años entre los países de la OCDE y estima que las reformas añadirán 2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, una vez transcurridos cinco años de su implementación”, subrayó la Casa Oficial.

Agregó que el estudio de la OCDE también destaca muchos de los retos, como la desigualdad, y advierte que, para hacerles frente, el programa de reformas debe continuar.

Acompañaron al presidente de la República los secretarios de Hacienda, José Antonio González Anaya y de Economía, Ildefonso Guajardo.

Entre los empresarios estuvieron Alejandro Ramírez, Claudio X. González y Valentín Diez Morodo.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace