Internacional

ONU lamenta indulto a Fujimori

Naciones Unidas lamentó el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori, quien cumplía una sentencia de 25 años de prisión por el asesinato de 25 personas.

En un comunicado, Amerigo Incalcaterra, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en América del Sur, dijo que el indulto “exige un análisis riguroso en cada caso, considerando la gravedad de los hechos en el marco de un proceso transparente e inclusivo, a la luz de las normas internacionales de derechos humanos”.

Agregó que esa prerrogativa presidencial debe evitar “cualquier situación que pueda llevar a la impunidad”. La ONU recordó que en octubre le había advertido al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski que por la gravedad de los crímenes cometidos por Fujimori un indulto tenía que involucrar a la comunidad internacional.

A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, Fujimori pidió perdón a sus compatriotas dos días después ser indultado.

“Soy consciente de que los resultados durante mi gobierno de una parte fueron bien recibidos, pero reconozco por otro lado que he defraudado también a otros compatriotas. A ellos les pido perdón de todo corazón”, dijo Fujimori desde su cama de una clínica de Lima, donde se recupera de una arritmia.

Es la primera vez que Fujimori se disculpa, aunque no lo hizo con los familiares de las 25 víctimas por cuyos asesinatos fue condenado.

“Tiene que pedirle perdón a las víctimas, a los familiares de quienes hoy no están, de quienes en esta Navidad no pasaron junto a su familia desde hace más de 20 años esperando a sus familiares y que no los tienen”, dijo a la televisora local América la legisladora Marisa Glave.

Kuczynski le otorgó el domingo un indulto humanitario y desató la furia de muchos peruanos pero al mismo tiempo la euforia en otros que consideran a Fujimori (1990-2000) el mejor presidente de Perú.

Human Rights Watch consideró al indulto “una vulgar negociación política a cambio de la permanencia de Kuczynski en el poder” y Amnistía Internacional exigió a Kuczynski “aclarar las dudas sobre la falta de transparencia y el respeto del debido proceso”.

Kuczynski indultó a Fujimori tres días después de sobrevivir a una votación de destitución en el Parlamento dominado por Keiko Fujimori, la hija mayor del expresidente. A última hora fue salvado por la abstención en el voto de un puñado de legisladores de una facción del partido fujimorista liderada por Kenji Fujimori, el hijo menor del exmandatario.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace