Home

Nunca pedí a Comey dejar de investigar a Flynn: Trump

El presidente Donald Trump tuiteó que nunca le pidió al entonces director del FBI James Comey que dejara de investigar a su asesor de seguridad nacional Michael Flynn.

En junio, Comey testificó ante el Congreso que Trump le pidió si podía ver la posibilidad de «dejar ir a Flynn». Comey dijo que la petición fue hecha un día después de que Trump obligara a Flynn a renunciar a su puesto en la Casa Blanca.

Trump dijo en su tuit matutino del domingo: «Nunca le pedí a Comey que dejara de investigar a Flynn. ¡Solo más noticias falsas para cubrir otra mentira de Comey!».

El viernes Flynn se declaró culpable de mentirle al FBI y accedió a cooperar con la investigación guiada por el fiscal especial Robert Mueller sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016. Trump despidió a Comey como director del FBI en mayo.

El sábado, en sus primeras palabras sobre la noticia de Flynn, Trump cambió su versión sobre por qué despidió a Flynn como asesor de seguridad nacional y dijo que él sabía en ese momento que Flynn le había mentido al FBI y al vicepresidente Mike Pence sobre sus contactos con los rusos durante la transición presidencial.

Eso representó un giro con respecto a sus explicaciones iniciales de que Flynn tenía que irse porque no había sido sincero con Pence sobre esos contactos. Mentirle al FBI es un delito, algo que Flynn reconoció el viernes al declararse culpable y aceptar cooperar con la investigación del fiscal especial.

Ante las dudas planteadas por el tuit, el sábado en la tarde los colaboradores de Trump intentaron poner distancia entre el presidente y su mensaje. Una persona familiarizada con la situación señaló que el tuit fue escrito por John Dowd, uno de los abogados personales del dirigente. Dowd declinó realizar comentarios cuando fue contactado por The Associated Press el sábado en la noche.

En otro correo electrónico ligado a la investigación sobre los vínculos de Trump con Rusia, The New York Times reportó el sábado que los emails entre los principales responsables del equipo de transición del presidente sugirieron que Flynn estaba en contacto con otros miembros destacados del grupo antes y después de hablar con el embajador ruso, Sergey Kislyak.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace