Portada » Noche de rábanos en Oaxaca celebra 120 años

Noche de rábanos en Oaxaca celebra 120 años

por Gema Hernández
0 comentarios

Niños de entre seis y 12 años van dando forma a las costumbres oaxaqueñas, como la Guelaguetza y Día de Muertos, utilizando como materia prima rábanos, en el zócalo de la ciudad, para así estar en la “Noche de Rábanos 2017”, 120 años Echando Raíces.

En 1897 inició la tradición de la Noche de Rábanos, que hoy 45 niñas y niños de seis a 12 años de edad dan vida en compañía de sus familiares.

Luego de recolectar en el Tequio el tubérculo rojo, la imaginación y creatividad de los infantes sale a relucir al ir produciendo escenarios naturales, figuras de animales, personas y cosas.

Así van creando lo mismo bailarines, que calaveras, sombreros, que escenarios de danzas, y cosas más allá de la imaginación de los oaxaqueños, como todo tipo de animales, en lo que se reconoce como la mágica “Noche de Rábanos 2017”, 120 años Echando Raíces..

Los jueces calificadores seleccionarán las obras que cumplan con técnica, composición y creatividad y quienes resulten ganadores serán dados a conocer en un evento de premiación que tradicionalmente se celebra en el interior del Palacio de Gobierno.

La seguridad de la ciudadanía está a cargo del comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, con un operativo conjunto con la Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigación, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

En total desplegaron 529 elementos, 20 moto patrullas y cuatro patrullas, cuyo único objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes.

Fuente: El Heraldo 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®