El periodista y escritor Alejandro Hope, consideró que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de un arreglo de paz narca a la vieja usanza, es decir, arreglos informales agentes del Estado y bandas criminales, es indeseable, por muchas razones. Una importante es que son arreglos no duran, son estructuralmente inestables porque dependen relaciones personales y de los vaivenes de la vida política y la vida criminal.
Como ejemplo, citó el caso de Nayarit. Al parecer, el hoy exfiscal Edgar Veytia había construido un arreglo con grupos criminales y los homicidios disminuyeron notablemente, pero una vez que el capo con él que se relaciona fue abatido por la Marina y él capturado por la DEA, en ese momento se desplomó el arreglo y hoy Nayarit vive un crecimiento notable de la violencia criminal.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Como se ve que ningún político y ciudadano a leído a Platón y la ética de Platón. Solo como burros responden a las tonterías de Andrés Manuel
Hope, plumífero DIN credibilidad.