Internacional

Expresidente peruano Alberto Fujimori está hospitalizado

El expresidente de Perú Alberto Fujimori, encarcelado por abusos a los derechos humanos, fue internado el sábado en una clínica por un cuadro de «hipotensión» y «arritmia», informó su médico de cabecera Alejandro Aguinaga.

Imágenes de televisión mostraron el traslado de Fujimori en una ambulancia, rodeado de un fuerte resguardo policial, en medio de reportes respecto a que recibiría un perdón presidencial del mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

“Hay una arritmia que resultó más severa (…) que lo ha complicado seriamente. Los cardiólogos han creído conveniente evacuar, porque ha habido una caída de presión y luego este cuadro de la arritmia que es el tercer o cuarto episodio», dijo Aguinaga a la radio local RPP. «Está complicado», agregó.

Fujimori, de 79 años, ha sido operado en cinco ocasiones en la lengua por lesiones cancerígenas y sufre de la presión arterial, además de depresión, según sus médicos.

“Él ha estado muy afectado de ver declaraciones o actitudes de sus correligionarios (…), un grupo que se dedicó a insultar a (su hijo) Kenji innecesariamente (…) y eso ha deteriorado su salud», explicó Aguinaga.

Su hijo Kenji Fujimori, el legislador más votado en las últimas elecciones parlamentarias, provocó el jueves una estampida de un grupo de 10 congresistas del partido Fuerza Popular, liderado por su hermana y excandidata presidencial Keiko, que logró salvar a Kuczynski de una destitución en el Congreso.

Esto generó fuertes críticas de otros parlamentarios de Fuerza Popular, que pidieron la renuncia de Kenji, quien ha manifestado varias veces que su prioridad es buscar la liberación de su padre.

Fujimori, que gobernó entre 1990 y 2000, está preso desde el 2007 por su responsabilidad en la muerte de 25 personas en las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) durante la guerra sucia entre militares y guerrilleros izquierdistas.

Kuczynski dijo recientemente que un equipo de médicos evaluará en su momento la salud del expresidente Fujimori para determinar si corresponde o no un indulto humanitario, algo que podría ser definido antes de fin de año.

En el 2013 el expresidente Ollanta Humala rechazó un primer pedido de indulto de Fujimori.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace