¿Has realizado una compra en Internet y te han estafado? De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el e-commerce es la vía por la que ocurre el 91% de los fraudes cibernéticos; después están las operaciones por internet para personas físicas y de banca móvil.
En el caso de los fraudes de banca móvil, la comisión dio a conocer que en marzo de este año se registraron 3,682 casos, una cifra histórica para este tipo de delito. En este contexto, y en vísperas de las fiestas decembrinas, es oportuno que, por un lado, los usuarios tomen precauciones contra el phishing, pharming, casinos online y sitios que soliciten información bancaria.
Y por el otro, que las compañías ofrezcan a los usuarios un sistema integral de pagos que sea confiable en las diferentes operaciones de comercio electrónico, en terminal punto de venta móvil y con opciones de pago en efectivo en diversas tiendas de conveniencia.
BanWire es una empresa mexicana de pagos que está ayudando a los negocios a incrementar sus ventas, ofreciendo a sus clientes múltiples formas de pago seguras, donde quieran y cuando quieran.
En el rubro de sistemas de cobro, BanWire ofrece garantía completa en la seguridad de la información, terminando con los riesgos y manteniendo la integridad de los clientes con sus empresas, pues simplifica gestiones, ahorra costos y optimiza tiempos a partir de un solo proveedor que permite aceptar todas las opciones de pagos disponibles de manera rápida y eficiente.
Para garantizar la seguridad en estas compras navideñas, BanWire comparte las siguientes recomendaciones:
1.- Ofrecer a tus usuarios diferentes formas de pago, según sus necesidades: Tarjetas bancarias, de crédito, débito y AMEX o transferencias bancarias desde todos los bancos.
3.- Facilitar la compra de tus servicios con la opción de pagar directo en la caja de cualquier tienda de servicio autorizada.
4.- Una eficaz automatización en servicios recurrentes es muy importante para la operación de una empresa, revisa que tu proveedor cuente con ello.
5.- Que el integrador de pagos cuente con diferentes plugin para que los usuarios tengan disponible en su plataforma e-commerce todos los métodos de pago.
6.- Aumenta la seguridad de tus clientes y negocio reduciendo el pago en efectivo.
Por otro lado, la protección de los datos personales y financieros es un tema relevante que se debe considerar al momento de elegir un aliado, así que:
Revisa que sus procesos de negocio reduzcan riesgos por fugas o manejo de información.
Verifica que ofrezcan procesos flexibles y transparentes de autorización.
Asegúrate que tengan certificaciones y un sistema antifraude.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…