Nacional

EU solicita extradición de Eugenio Hernández

El gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente a México la extradición de Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, quien es requerido por diversos delitos por la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas.

De acuerdo con la agenda del Consejo de la Judicatura Federal, la audiencia donde el ex mandatario será notificado de la petición formal de extradición de Estados Unidos está prevista a las 15:26 horas en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Victoria.

Jorge Olvera, uno de los abogados del ex funcionario, señaló que el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Raymundo Serrano Nolasco, determinará si la audiencia de la petición es pública o privada.

Una vez que sea informado de la petición, Hernández contará con un plazo de 30 días para promover un amparo, a fin de retardar o evitar su entrega, de acuerdo con los plazos que marca la Ley de Amparo.

El pasado 18 de octubre, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, de la Procuraduría General de la República, cumplimentaron una orden de detención provisional con fines de extradición contra Eugenio Hernández.

La fiscalía del estado norteamericano acusó a Hernández de los actos ilícitos de asociación delictuosa para lavar dinero, operar un negocio de envío de dinero sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario.

El mandamiento judicial contra el ex gobernador fue librado el 16 de octubre por el juez Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

En 2015, la oficina de Interpol en Washington emitió una ficha roja contra Eugenio Hernández, bajo el número de control A-6942/8-2015, por el delito de blanqueo de capitales.

De acuerdo al tratado de extradición el proceso puede durar de seis meses a un año, salvo que se requiera urgencia por parte del gobierno estadunidense se puede acelerar el proceso.

Datos de la Procuraduría General de la República revelan que en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto se han entregado 320 personas en extradición, en reciprocidad México ha recibido a 75 connacionales reclamados por la justicia mexicana.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace