Aunque reconocieron que la reforma se quedó corta, la Cámara de Diputados avaló la reforma constitucional que elimina el pase automático del Procurador General de la República a Fiscal General.
La reforma por la que hubo pugnas en San Lázaro desde septiembre fue avalada por unanimidad con 360 votos a favor.
La reforma al artículo décimo sexto transitorio de la Constitución en materia político-electoral precisa que una vez constituida la Fiscalía General de la República, el Senado debe designar inmediatamente a su titular. Si la Cámara de Senadores está en receso, la Comisión Permanente la convocará enseguida a sesión extraordinaria.
Los diputados no le cierran la puerta a que el Procurador en funciones participe en la convocatoria para ser el primer Fiscal General.
“También hacemos un exhorto al Senado de la República para que no vaya a dormir en el sueño de los justos esta minuta que le mandaremos en unos minutos más al Senado, para que pueda ser aprobada e inicie el recorrido constitucional por las legislaturas locales.
“No quisiéramos encontrarnos con la sorpresa de que aquí aprobamos esta reforma a la Constitución y al transitorio décimo sexto y luego en el Senado de la República la congelen, nos parecería un gravísimo error”, enfatizó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Guadalupe Acosta Naranjo.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…