Nacional

Diputados envían iniciativas de Peña Nieto a comisiones

La Cámara de Diputados turnó a las Comisiones de Economía y Justicia las iniciativas que el presidente de la República envió al Congreso para su discusión y eventual aprobación.

La Ley General de Mejora Regulatoria, enviada a la Comisión de Economía, plantea la creación del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, un observatorio ciudadano y una estrategia en la materia que permitan homologar trámites en el país, reducir costos de regulación y detectar malas prácticas.

Entre sus objetivos está propiciar la creación de espacios de desarrollo y competencia económica en el que se supriman las excesivas cargas regulatorias; garantizar la creación de reglas claras y brindar certeza jurídica a los ciudadanos y a los sectores de desarrollo.

Argumenta que la excesiva regulación no permite que las empresas más productivas desarrollen su potencialidad.

En tanto, las enviadas a la Comisión de Justicia, en materia de justicia cívica y resolución de conflictos, buscan agilizar la justicia para la población a través de mecanismos alternativos.

La iniciativa de Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias busca la creación de Instituciones especializadas en los poderes judiciales y entidades federativas y un Consejo Nacional que delimiten el proceder de arreglos en conflictos entre particulares.

Será aplicable en conflictos en materia civil, familiar, administrativa y en zonas comunitarias, quedando excluidas controversias en materia fiscal.

Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) serán homogeneizados en todo el país y sus servicios aplicarán en el Poder Judicial de la Federación, poderes judiciales locales e instituciones privadas.

Finalmente, la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante establece que cada municipio o demarcación territorial operará una estructura con un juez, secretario, defensor de oficio, médicos, policías y un facilitador a fin de «conservar la paz social y el orden público».

La normativa homologa bases que guiarán el desarrollo de la actuación de los juzgados cívicos con el objetivo que la justicia y la cultura cívica sean eficaces.

Además, cada estado contará con una base de datos con las personas sancionadas, ya sea por amonestaciones, multas, arrestos y servicios a favor de la comunidad.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace