Economía

Banxico prevé que inflación general anual sea mayor a 6.63%

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) prevé que la inflación general anual de 2017 será mayor a la presentada en noviembre, que fue de 6.63 por ciento según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de la inflación general anual se dará a conocer durante los primeros días de enero de 2018.

En la minuta de la reunión del 14 de diciembre la cual fue divulgada este jueves, el Banco Central explicó que aunque la inflación alcanzó un nivel de 6.66 por ciento en agosto y se redujo en los siguientes meses, factores como la depreciación del tipo de cambio real y el incremento de tasas de interés afectaron su disminución.

“Considerando el impacto de los choques anteriormente mencionados, así como el efecto del incremento al salario mínimo que entró en vigor en diciembre, en lugar de enero, la mayoría anticipa un cierre para la inflación general anual de 2017 mayor a la cifra de noviembre”, explicó en el texto.

Desde enero, la inflación ha rebasado el objetivo de Banxico (3 +/- 1 punto porcentual). Una muestra es que durante la primera quincena de diciembre, la inflación llegó a un nivel de 6.69 por ciento, según datos del Inegi.

Acerca de este objetivo, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central aseguraron que alcanzar ese nivel será un proceso más lento de lo anticipado.

«Con lo cual se espera que la inflación alcance niveles cercanos al objetivo a finales del próximo año, y que fluctúe alrededor de dicho nivel en 2019», precisaron en la minuta.

La Junta de Gobierno de Banxico advirtió que factores como una evolución desfavorable del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la posible volatilidad por las elecciones presidenciales de 2018 y reacciones adversas de los mercados por las políticas monetarias y fiscales de Estados Unidos, mantendrían la inflación al alza.

«También que se presenten presiones adicionales en los precios de algunos bienes agropecuarios y de los energéticos, en particular del gas LP», detallaron.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace