Portada » Azota ola de frío al noreste de EU

Azota ola de frío al noreste de EU

por Aletia Molina
0 comentarios

Una ola de frío afecta a partes de la costa este de Estados Unidos y Canadá, con la previsión de cubrir dos tercios del territorio estadounidense hasta después de Año Nuevo, según estimaciones meteorológicas publicadas este miércoles.

En el estado de Connecticut, el Gobernador activó el protocolo de frío severo, ya que se espera que la sensación del frío, que descenderá sobre territorio estadounidense proveniente del Ártico, sea de hasta 35 grados centígrados bajo cero.

Partes del frente gélido penetraron territorio estadounidense durante el día de Navidad, aunque se esperan peores temperaturas a medida que la ola se instale en buena parte del país y deje fuertes nevadas en algunos puntos del área central y la costa oriental.

Este miércoles, numerosas zonas de Pensilvania amanecieron enterradas en un metro y medio de nieve, la cual cayó en 30 horas, tiempo récord para el estado.

Las temperaturas máximas están previstas en torno a los cinco grados bajo cero en el corredor de la costa que cubre de Boston a Washington, aproximadamente.

Los meteorólogos de Central Park de Nueva York alertaron que se esperan temperaturas máximas de siete grados bajo cero; en el peor de los casos, quienes tengan que salir enfrentarán cerca de 15 grados bajo cero.

En total serán cerca de 16 ciudades las afectadas, incluidas Chicago, Detroit, Boston, Nueva York, Atlanta, Washington y Memphis.

De acuerdo con expertos, las bajas temperaturas esperadas para este invierno no tienen precedentes.

«Jamás he visto fríos que se instalen durante tanto tiempo sobre una superficie tan grande», explicó un experto de la agencia federal meteorológica de Canadá, la cual también se verá afectada por el gélido temporal.

Un profesor de la Universidad de Oklahoma, especializado en los estudios del clima, insistió en el mismo mensaje.

«La duración del periodo de frío es significativa así como su amplitud geográfica. Es de las situaciones más anómalas», señaló el académico.

Fuente: elmanana.com

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®