El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, informó que, tanto la aerolínea como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), actuarán enérgicamente contra José Manuel Fernández, el ex secretario del trabajo de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) que encabezó el paro laboral del pasado 28 de noviembre y que afectó a más de 10 mil pasajeros.
Explicó que la sanción obedecerá a las afectaciones provocadas a los usuarios de 60 vuelos, así como a las finanzas de la empresa.
«Actuaremos enérgicamente en el marco de los distintos ordenamientos que rigen nuestra contratación colectiva contra quién organizó este paro ilegal», aseveró.
Conesa señaló que este acción «deliberada e injustificada» de los trabajadores paristas ha tenido un impacto grave en sus finanzas, su reputación y en todos sus clientes.
El director general de la aerolínea calificó este hecho como una de las páginas más tristes en los 80 años de historia de Aeroméxico, además de ser calificada por la Secretaria de Trabajo como ilegal.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…