Nacional

Videgaray realiza gira de trabajo en Brasil, se reúne con Temer

México y Brasil ratificaron su voluntad política para avanzar en las negociaciones comerciales que levan a cabo, particularmente en materia agrícola.

Durante la visita de trabajo que lleva a cabo en Brasil, Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, se reunió con el Presidente Michel Temer; con el Canciller Aloysio Nunes, y con representantes de empresas mexicanas con inversiones en Brasil.

Con su homólogo Aloysio Nunes, el Canciller mexicano revisó temas de la agenda bilateral e internacional y confiaron en que se incremente el intercambio de mercancías y productos entre ambos países.

“En materia de cooperación, dialogamos sobre cómo fortalecer los mecanismos existentes y cómo trabajar conjuntamente con terceros países, particularmente, en proyectos en la región de El Caribe.

«Esta región es importante para Brasil y para México, ya que sin duda alguna, ante los efectos del cambio climático y los fenómenos naturales, requiere una mayor solidaridad de los países del continente”, expresó.

Cabe señalar que, en un afán de diversificar mercados, desde mayo pasado México ha mantenido acercamientos con los productores brasileños con el propósito de incrementar, entre otros productos, la importación de granos del país sudamericano, como maíz amarillo, que en México se utiliza para procesos agroindustriales, ya que Por costos y por logística, el maíz amarillo brasileño es más viable para poder competir con las importaciones provenientes de Estados Unidos.

Videgaray y Nunes acordaron incrementar el diálogo en temas multilaterales, incluido cómo hacer realidad el Pacto Mundial para la Migración Segura, Regular y Ordenada, que se negocia actualmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Hablaron también de la Alianza del Pacífico y el Mercosur, el proceso de ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la participación en Operaciones de Mantenimiento de Paz de la ONU.

Videgaray indicó que otro de los temas analizados con su homólogo brasileño fue la generación de intercambios educativos, científicos y culturales.

Ambos funcionarios decidieron que en el primer trimestre del 2018 se lleve a cabo la Cuarta Edición de la Comisión Binacional, foro de diálogo político y de cooperación y se congratularon por la reciente ratificación del Acuerdo de Cooperación y de Facilitación de Inversiones hecha por el Senado mexicano.

Posteriormente, durante un encuentro con directivos de empresas mexicanas con operaciones en Brasil, Videgaray habló sobre las oportunidades comerciales entre ambos países.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace