En octubre de 2017, se comercializaron 123 mil 318 automóviles en México, una reducción de 10.2 por ciento comparado con lo registrado en igual mes del año pasado, muestran datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Éste es el quinto mes consecutivo de 2017 donde cae la venta de autos, además de que es la reducción más grande que presenta la industria para un décimo mes desde 2009, cuando fue la crisis económica global.
Brais Álvarez, analista de la práctica automotriz de J.D. Power, dijo que se intensificaron factores como el aumento en precio de los autos por el tipo de cambio, además de que cada vez hay un menor otorgamiento de crédito automotriz.
“Se percibe una menor liquidez en el consumo de bienes durables y hay que ver cómo reacciona el mercado. También hay un alto nivel de endeudamiento; es normal en el ciclo económico de cualquier país”, destacó Mauricio Kuri, especialista del sector automotriz.
Nissan se mantiene en primer lugar del mercado con una participación de 24.1 por ciento, seguido por General Motors con 16.5 por ciento, Grupo Volkswagen con 15.5 por ciento y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con 6.7 por ciento.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…