El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la construcción del Tren Interurbano México-Toluca concluirá en tiempo y forma para julio de 2018 y se harán las pruebas operativas previas desde Zinacantepec hasta Observatorio, de terminal a terminal.
Durante un recorrido para constatar el avance de los dos túneles de nueve metros de diámetro a 180 metros de profundidad, el funcionario federal expuso que se tiene un avance de casi 2.7 kilómetros de perforación y construcción.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó para la obra se han usado hasta ahora tres mil 500 dovelas, de más de seis mil 300 anillos que están contemplados para la totalidad de los túneles.
Al revisar también los avances del viaducto elevado del tren, que correrá de Zinacantepec hasta La Marquesa, donde se construyen los túneles, detalló que para aquél se han construido 942 columnas e instalado mil 680 trabes que representan 90 por ciento de avance.
La dependencia federal recordó mediante un comunicado que el Tren Interurbano México-Toluca recorrerá 58 kilómetros, lo que dará mayor seguridad a los pasajeros que viajan entre la Ciudad de México y la capital mexiquense.
Así se brindará servicio con estándares internacionales y comunicará a Observatorio en la capital del país con Toluca en sólo 39 minutos, además de que cada convoy estará conformado por cinco carros y al entrar en operación se movilizarán hasta 240 mil pasajeros cada día.
El Tren contará con dos terminales, en Observatorio y Zinacantepec, así como cuatro estaciones intermedias: Santa Fe, Lerma, Metepec y Pino Suárez.
Con ello, agregó la SCT, cientos de personas que usan vehículos para trasladarse cada día entre ambas ciudades por carretera podrán usar ese medio de transporte y dejar de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono al día.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Pues que revise muy bien los drenajes!
No nos vaya dando otra sorpresa tan!