Newsletter

¿Se ve, se siente, “Pepe” presidente?

…Y no habléis demasiado pronto, pues la ruleta todavía está girando

Bob Dylan

 

Los despistados no andaban tan despistados. Enrique Peña Nieto engañó con la verdad –desde agosto– y de paso reinventó la liturgia cumbre del privilegio de mandar.

–¿Cuáles son los cambios visibles?

En estricto orden, la primera novedad fue propiciar la declinación de Miguel Ángel Osorio Chong. Con maña, el gran “dedo” señaló a quien iba a perder, no al ganador; rudeza innecesaria.

La segunda, provocar una renuncia no un “destape” si nos atenemos estrictamente a los hechos. Un integrante del gabinete colma el salón López Mateos con sus invitados; el presidente lo colma de elogios, admite la dimisión y le desea suerte en su proyecto futuro.

La tercera, que debería ser la primera, el hecho inédito de señalar a José Antonio Meade como el primer candidato presidencial priista no priista. Peña no eligió a un sucesor, como en los viejos tiempos, sino a un candidato que no tiene cola que le pisen, ni cadáveres en el clóset, con la mueca del que nada debe ni teme, quien habrá de enfrentar una férrea y despiadada competencia electoral, lo cual es serio desafío.

La cuarta novedad es que Peña manda al ex secretario de Hacienda a reunirse con los sectores jurásicos del partido a fin de evitar el bochornoso e irritante espectáculo de tropeles y cargadas tan visibles antaño, vomitadas por la sociedad.  Sin embargo, Peña sí ordena a su “delfín” sentir en la nuca el aliento de la lisonja y el halago de los búfalos cetemistascenopistas, campesinos, legisladores, mujeres y jóvenes de hueso colorado, que desesperados lo ven con esperanza, apto para frenar al dueño de Morena, al “Frente” opositor y conseguir tantos votos como pueda entre los de “afuera” y los huérfanos de partido.

“Pepe” Meade, quien ha vestido dos casacas en la gran pista del circo político –una azul, azul, y otra tricolor, tricolor– no arranca en primer lugar, aunque una encuesta inmediata, elaborada por Gabinete de Comunicación Estratégica, le dé un 53% de posibilidades de ganar. Sin embargo, el sondeo señala que si hoy fuera la elección el “efectivo” sería López Obrador, por ser el más conocido, con 28.7% y Meade, segundo, con 23.2%.

El ex secretario de Hacienda sabe que el partido que lo acoge goza de cabal desprestigio; que la victoria no está amarrada, con todo y la maquinaria que hay detrás; que tiene el desafío de lograr el milagro de convencer al elector harto del PRI para que vote otra vez por el mismo partido que lo tiene harto por su incapacidad de contener la corrupción y la violencia, entre tantos problemas persistentes, y al parecer incurables, lo cual ha impedido al partido en el poder cumplir la promesa de cambio.

EL MONJE INTRIGANTE: No sería remoto temer que los priistas “rudos” puedan fraguar una rebelión silenciosa contra los “técnicos” por la forma como se hicieron las cosas y por la traición a la exigencia de pureza sanguínea y abolengo histórico. ¿Por eso primero fue la curación y luego la herida?

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Pregunta, por que Pepe Meade acepto al partido Desprestigiado hasta los huesos? Y la inteligencia donde quedó?

  • SI EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA SE DESLINDA DE SU RESPONSABILIDAD, PENSARIA QUE ENTONCES NO

    ES EL SECRETARIO DE COMUNICACIONES, SINO UN PELELE DEL PRESIDENTE, PARA CONSEGUIR LOS

    JUGOSOS Y ENORMES PREMISAS QUE SE LES EXIGEN A LOS CONTRATISTAS,

    PORQUE SUCEDEN ESTAS FALLAS, POR LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA SUPERVISIÓN, YA QUE SE

    TIENEN ORDENES DE NO ENTORPECER LAS OBRAS, CON NEGOCIACIÓN PROPIA LOCAL DESPUÉS DE VER

    LOS ARREGLOS LOCALES. PERO TODOS GANAN EN EL JUEGO, EL UNICO QUE PIERDE ES MEXICO

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace