En Contexto

SAT permitirá cambiar a la nueva factura hasta enero

En entrevista en el programa ‘El Sillón de Pensar’, con el periodista Pablo Hiriart, para ADN40, adelantó que en breve anunciarán las medidas para permitir que todos los contribuyentes puedan incorporarse a la nueva versión.

Para el 1 de enero del 2018 vamos a estar trabajando con la nueva versión para que la fuente de información sea única

“Estamos considerando en el mes de diciembre flexibilizar las fechas, pero sí de lo que estamos ciertos es que no queremos tener dos fuentes de información diferente para el 2018, entonces para el 1 de enero del 2018, sin duda, vamos a estar ya trabajando con la nueva versión para que la fuente de información sea única y a partir de ahí podamos generar todas las herramientas que se generan con esta información”, apuntó Santín Quiroz.

Recordó que desde diciembre del año pasado se informó sobre los nuevos procesos y se fijó un primer plazo para la nueva versión de la factura, el 1 de junio de 2017, sin embargo ante los rezagos se abrió una prórroga para diciembre, la cual ahora contará con otro mes.

“Entendemos que cambiar el sistema de facturación de toda la economía es un proceso monumental que significa inversión, significa capacitación y representa riesgos y es por eso que llevamos un año completo llevando a cabo talleres, comunicación con todas las cámaras empresariales, con todos los proveedores de tecnología; ha sido un proceso muy intenso que lo que ha significado es tener un acompañamiento para evitar que sea disruptivo”, comentó el funcionario.

Dijo que la versión 3.3 mejora la calidad de la información que se genera, pues cuenta con catálogos que permiten que sea más precisa, para tener mayores controles.

“Al día de hoy se generan 200 facturas por segundo en nuestro país, es decir, 400 mexicanos están interactuando, empresas o personas, con el SAT de manera imperceptible y nos están generando toda la información económica del país, entonces esta información eventualmente se va a poder utilizar para cuentas nacionales, para estudios de mercado, para diseño de política pública, pero para efectos fiscales lo que nos está permitiendo es darle buenas herramientas al contribuyente de manera más sencilla”, aseguró.

El jefe del SAT destacó que en la actual administración aumentó de 38 millones a 63 millones las personas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). “Cuando inició esta administración en el RFC había 38 millones de personas, que representaba como 70 por ciento de la población económicamente activa; uno de los niveles más bajos”.

“Debido a las facilidades y a la presencia que tiene el SAT en varios sectores incluyendo el sistema financiero, la relación que tiene con los pequeños contribuyentes, las facilidades que está dándoles para los que se incorporan por primera vez a la actividad económica, al día de hoy ya hay 63 millones de personas en el RFC”, resaltó.

Añadió que en la actual administración se han fortalecido los ingresos tributarios y con la reforma fiscal subieron de 8.5 a 14 por ciento del PIB, sin contar los petroleros, lo que coloca a México al nivel de otros países con desarrollo similar.

Sobre la propuesta de Donald Trump de bajar de 35 a 20 por ciento el ISR, dijo que aún no son claras las condiciones para que se concrete la reforma, pero que es un tema que se revisa pues México tiene espacios fiscales más restringidos.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace