Internacional

Rusia se infiltró en Instagram para influir elecciones de EU

Facebook reveló que cerca de 20 millones de usuarios de Instagram en Estados Unidos vieron contenido creado por operadores rusos para influir en las elecciones que llevaron a Donald Trump a la presidencia.

Colin Stretch, director jurídico de Facebook -propietaria de Instagram- confirmó esta información durante su audiencia ante la Comisión de Inteligencia del Senado estadunidense -en la que también participaron representantes de Twitter y Google- la segunda que se realiza en el Congreso sobre el papel de las redes sociales en la campaña de desinformación orquestada por Rusia.

Según Twitter y Facebook, las noticias falsas sólo son una pequeña parte del contenido publicado

En total, unos 150 millones de usuarios de Facebook e Instagram vieron contenido ruso entre 2015 y 2016 y fueron afectados por la desinformación rusa en ambas plataformas.

Alrededor de 120 mil publicaciones fueron creadas en Instagram por operadores identificados como rusos. Fueron vistas por 16 millones de usuarios después de octubre de 2016 y cerca de 4 millones antes de esa fecha, según Stretch, quien advirtió que los datos de antes de octubre de 2016 eran menos precisos.

Los 20 millones de usuarios de Instagram en Estados Unidos se suman a los 126 millones de Facebook, que la empresa reportó previamente, y que vieron en sus timelines artículos creados por la empresa rusa Internet Research Agency, vinculados a la inteligencia rusa, para influir en las elecciones en Estados Unidos.

No obstante, Twitter y Facebook han señalado que las noticias falsas representan sólo una pequeña proporción de todo el contenido publicado.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace