Nacional

Prepara el Gobierno de la República nueva ley para homologar los catastros a nivel nacional

Antes de que concluya la actual administración, el Gobierno de la República confía en concretar el proyecto de contar con un catastro unificado, lo que no solo incrementará la certeza de la propiedad de la tierra, sino que facilitará el flujo de inversiones producto de la Reforma Energética.

Lo anterior lo anunció el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Enrique González Tiburcio, al clausurar el segundo Congreso de Bienes Raíces para la Infraestructura Global, organizado por la Asociación Internacional de Derecho de Vía (IRWA, por sus siglas en inglés) organización con más de 100,000 miembros en 15 países.

Al dictar la conferencia magistral “Derechos de vía en propiedad social”, González Tiburcio confió en que antes de concluir el presente año, el Congreso de la Unión aprobará la Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos Inmobiliarios, de Perdonas Morales y Catastros.

Esto, consideró, representará un importante legado de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, ya que todos los registros contarán con información homologada.

Esto, a su vez, incrementará la certeza jurídica sobre la propiedad de la tierra en todo el país y facilitará el flujo de inversiones producto de la Reforma Energética.

La iniciativa de ley ya se encuentra en el Congreso de la Unión y podría ser aprobada por el pleno antes de concluir el presente año.

González Tiburcio explicó que, en los últimos meses, se han dado importantes pasos para favorecerla propiedad social de la tierra, como son la creación de las Zonas Económicas Especiales.

También se han puesto en marcha las diferentes plataformas del Registro Agrario Nacional (RAN) que permiten, de manera ágil y a través de internet, revisar el estado, la situación legal e incluso la historia de un núcleo agrario, lo que permitirá tomar mejores decisiones de inversión.

Esta plataforma de servicios, cabe señalar, fue galardonada con el Premio a la Innovación en Transparencia 2017, otorgado por diversas instituciones nacionales e internacionales.

Además, ya es la segunda base más descargada en el portal de datos de la Presidencia de la República.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace