Nacional

PGR detiene a Alejandro Rassam, uno de los mayores lavadores de dinero en México

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron en la Ciudad de México al ciudadano mexicano Alejandro Rassam Baroudi, considerado como uno de los mayores lavadores de dinero en México y líder de una red delictiva internacional vinculada en la utilización de diferentes esquemas para introducir textiles de manera ilegal al país.

Además de Rassam Baroudi, la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) de la PGR también ejerció acción penal en contra de otras dos personas, con lo que se dio cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Distrito en materia Penal Federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En la integración de la averiguación previa, en particular para la obtención de   información financiera y fiscal, se trabajó estrechamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y así como autoridades de los Estados Unidos, entre otras.

El modus operandi de esta organización delictiva consistía en no retornar las mercancías importadas temporalmente bajo el programa IMMEX, cambiando en los textiles las etiquetas de origen (provenientes de países asiáticos, principalmente China), por otras de los Estados Unidos y supuestamente importarlas mediante empresas fachada, ello bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio, igualmente utilizaban facturas apócrifas, así como la falsificación de certificados de origen.

Para la creación de los documentos falsos, utilizaron a personas que no tenían el conocimiento ni el perfil comercial o económico para realizar actividades comerciales y operaciones financieras.

Así también, utilizaron el sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que ingresaban a las empresas que emitían las facturas falsas. En estos esquemas, utilizaron a personas físicas y morales que formaban parte de otras empresas vinculadas a esquemas ilícitos de importación de mercancía textil.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • La PGR sí tiene capacidad estructural de investigación, como en este caso . Por lo que es incomprensible que en casos vinculados con la política, sea totalmente ineficiente y cómplice a la vez.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace