Internacional

Wilbur Ross niega opacidad en negocios personales

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur L. Ross, rechazó hoy reportes de prensa en el sentido de que no reportó al gobierno federal sus negocios con la familia y el círculo cercano de colaboradores del presidente ruso, Vladimir Putin, a través de la empresa Navigator Holdings.

Eso es totalmente falso. Fue develado en la forma 278, que es una forma de divulgación financiera, en mi caso tres veces”, dijo en una entrevista con el canal de información financiera CNBC.

El Departamento de Comercio informó por separado que las conexiones de Ross con Navigator están mencionadas explícitamente en el sitio de Internet de la Oficina de Ética Gubernamental (USOGE).

The New York Times y otros medios reportaron este domingo que Ross mantuvo inversiones y vínculos con un oligarca ruso sujeto a sanciones de Estados Unidos.

Después de convertirse en secretario de Comercio, Ross retuvo inversiones en una empresa naviera que alguna vez controló, la cual tiene vínculos comerciales con un oligarca ruso sujeto a sanciones estadunidenses y el yerno del presidente Putin, según documentos recientemente divulgados.

La compañía Navigator Holdings, gana millones de dólares al año transportando gas para uno de sus principales clientes, una gigantesca compañía energética rusa llamada Sibur, cuyos propietarios incluyen al oligarca y al familiar de Putin.

A pesar de vender muchas otras propiedades para unirse a la administración Trump y encabezar su política comercial ‘América primero’, Ross mantuvo una inversión en Navigator, lo que aumentó sus negocios con Sibur incluso cuando Occidente buscaba castigar al sector energético de Rusia.

Ross, cuya firma de capital privado ha sido durante mucho tiempo el mayor accionista de Navigator, tiene una participación del 31 por ciento en la compañía.

Pero el secretario de Comercio dijo a CNBC que la empresa misma no está sancionada.

Una empresa que no es sujeta a sanciones es como cualquier otra empresa. Punto. Fue una relación comercial normal, con la que yo no tuve nada que ver y con los accionistas que después fueron sancionados”, explicó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace