Economía

No se ve voluntad de EU para avanzar en TLCAN: IP

Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que el equipo negociador de Estados Unidos no ha mostrado voluntad de cerrar capítulos en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Explicó que el equipo negociador mexicano ha estado haciendo propuestas y contrapropuestas en las mesas de trabajo de la quinta ronda de negociaciones, pero Estados Unidos no se ha visto con la voluntad de avanzar.

«Hay algunos capítulos en los que aparentemente se podrían tener avances o casi cerrar, pero no se ha visto esa voluntad del equipo americano para seguir progresando», dijo al ser entrevistado en el hotel Camino Real, lugar donde se realizan las mesas de trabajo.

El coordinador del llamado «Cuarto de Junto» explicó que el equipo mexicano ha realizado comentarios en la mesa pero que el equipo del representante comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) no necesariamente está respondiendo.

Canadá y México a favor de la revisión

Kalach dijo que México y Canadá han coincidido en que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe revisarse cada cinco años, más no terminarse como el gobierno de Donald Trump propone.

A pesar de esta coincidencia, Estados Unidos tampoco está mostrando flexibilidad en este punto.

El empresario reconoció que en los temas donde sí hay avances son: telecomunicaciones, mejora regulatoria, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.

Reglas de origen y comercio agrícola, sin avance.

Kalach afirmó que hasta el penúltimo día de esta ronda no hay flexibilidad de México para cambiar las regla de origen del sector automotriz, así como las del comercio agrícola, y que en las mesas Estados Unidos está explicando como es que su propuesta podría tener sustento técnicamente.

«No hay margen para moverla hasta ahora, cuando nuestro sector indique otra cosa se los comunicamos con gusto», indicó.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace