Internacional

Mugabe insiste en mantener el poder en Zimbabue tras golpe militar

Robert Mugabe insiste en que sigue siendo el único gobernante legítimo de Zimbabue, señaló una fuente de inteligencia, que añadió que el presidente de 93 años se resiste a la mediación de un sacerdote católico para permitirle una salida airosa después de un golpe militar.

El mandatario insiste en que terminará su período al frente del país y se ha negado a aceptar la mediación de un sacerdote católico, quien busca convencer al mandatario de exiliarse tras la intervención militar.

Mugabe junto con su esposa, Grace, además de los ministros Jonathan Moyo y Saviour Kasukuwere, se encuentran detenidos en el complejo presidencial “Casa Azul”.

Mugabe, todavía visto por muchos africanos como un héroe de liberación, es considerado en Occidente como un déspota cuyo manejo desastroso de la economía y la voluntad de recurrir a la violencia para mantener el poder destruyó uno de los estados más prometedores de África.

Los informes de inteligencia zimbabuenses sugieren que el ex jefe de seguridad Emmerson Mnangagwa, quien fue derrocado como vicepresidente este mes, ha estado planeando tomar el poder con apoyo de los militares y el respaldo de la oposición durante más de un año.

La salida forzada de Mnangagwa del gobierno fue lo que disparó la intervención militar, que muchos analistas ven como un intento por frenar el camino hacia la cima de la esposa de Mugabe.

Alimentando la especulación de que el plan podría entrar en acción, el líder opositor Morgan Tsvangirai, que ha estado recibiendo tratamiento contra el cáncer en Reino Unido y Sudáfrica, regresó a Harare a última hora del miércoles, señaló su portavoz.

Por otro lado, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, en su calidad de número uno de la organización regional Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC, por sus siglas en inglés), convocó una reunión de urgencia para tratar la crisis zimbabuense.

El encuentro se celebrará este mismo jueves en la capital de Botswana, Gaborone, y a él acudirán los ministros de Asuntos Exteriores de Angola, Tanzania y Zambia, así como el presidente del Consejo de la SADC, el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica.

Fuente: Staff

#EnContexto Estallan disturbios en Zimbabue

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace