Agronoticias

México se prepara ante creciente demanda mundial de proteína animal

México se prepara ante la creciente demanda mundial de proteína animal, por lo que hoy produce más alimentos que nunca, de buena calidad y con alta demanda para satisfacer las variables de consumo en el mercado interno y externo, sobre todo en el sector pecuario en donde se mantiene un crecimiento sostenido, afirmó este sábado un alto funcionario mexicano.

Al clausurar la Cumbre de la Industria Alimentaria TIF 2017, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Gurría Treviño, aseguró que para 2022, el mundo requerirá 60 millones de toneladas de proteína animal más, que sumadas a las 260 millones que se producen ahora, serán como 320 millones de toneladas la oferta de cárnicos en el todo el mundo.

Recordó que México exporta actualmente como 230.000 toneladas de carne de res y alrededor de 115.000 toneladas de cerdo, pero el mercado interno es 15 veces más grande que eso, ya que hay 120 millones de mexicanos que requieren proteína animal todos los días.

Tan sólo en Cancún, ejemplifico, cada año hay 17 millones de turistas, y hay que atender su demanda de cárnicos, aseveró.

Agregó que la composición actual de la oferta ha cambiado de 1960 a la fecha. En ese entonces, agregó, en el mundo se producían 48 millones de toneladas de carne, de las cuales un 52 por ciento era de res, un 42 por ciento de cerdo y un seis por ciento de pollo.

Gurría Treviño precisó que hoy se producen en el mundo 260 millones de toneladas de carne de las cuales la de res representa ahora el 24 por ciento y la de pollo el 34 por ciento.

«La única que ha mantenido el mismo nivel de producción es la carne de cerdo que se mantiene entre 42 y 43 por ciento, niveles y variables que también se reflejan en México», aseguró.

Es por ello, dijo Gurría Treviño, que se reafirma que los productores pecuarios se encuentran en el sector correcto porque tienen un ritmo, una cadencia y un espacio en la demanda interna y externa que hace prever que el futuro es promisorio. (Spanish.xinhuanet.com)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace