Internacional

Isabel II delega en el príncipe Carlos el homenaje a caídos en guerras

El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, presidió hoy en Londres el homenaje a los caídos en las guerras al recordarse el Día del Armisticio, mientras su madre, la reina Isabel II, siguió la ceremonia desde un balcón cercano.

Esta es la primera vez que la reina observa al príncipe de Gales presidir esta tradicional ceremonia, que tuvo lugar en el cenotafio, en el corazón de la capital británica. El heredero de la corona había sustituido a su madre en este evento en 1983 mientras ésta estaba de viaje en el extranjero.

Esta vez, la soberana británica, de 91 años, decidió estar junto a su marido, el duque de Edimburgo, en el balcón de uno de los edificios del Gobierno próximo al cenotafio.

Desde allí, Isabel II observó el momento en el que el príncipe Carlos colocó una corona de amapolas en su nombre ante el monumento, que recuerda a los caídos en todas las guerras.

Después, Carlos hizo su propia ofrenda floral y luego hicieron lo mismo otros miembros de la familia real, entre ellos el duque de Cambridge -segundo en la línea de sucesión al trono-, y también la primera ministra británica, la conservadora Theresa May.

Antes de colocarse las coronas de amapolas, todos los asistentes, entre ellos excombatientes, guardaron dos minutos de silencio cuando el reloj Big Ben tocó las campanadas a las 11.00 GMT.

TRANSICIÓN REAL: La ceremonia presidida por el príncipe Carlos es vista como un paso más en la transición que se produce en el seno de la monarquía británica debido a la avanzada edad de Isabel II, que ha reducido el número de sus compromisos oficiales, especialmente los viajes al extranjero, para dejarlos en manos de su hijo heredero.

Como cada año por esta época, el Reino Unido recuerda el Armisticio -sellado en la undécima hora, del undécimo día, del undécimo mes de 1918-, y se honra a los miembros de las fuerzas armadas caídos en todos los conflictos desde la I Guerra Mundial.

Es tradición en el país que los ciudadanos porten también desde finales de octubre hasta hoy el simbólico ‘poppy’ -un pequeño broche rojo en forma de amapola-, con el que se rinde tributo a militares y excombatientes británicos.

Felipe de Edimburgo, de 96 años, anunció su retirada de sus compromisos oficiales a comienzos de año, pero en ocasiones puntuales sigue acompañando a su esposa.

Fuente: Excélsior

#EnContexto Felipe Duque de Edimburgo se retira de sus deberes tras 65 años en la vida pública

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace