Categorías: Uncategorized

Integran Gobierno de Tamaulipas y PEMEX Grupo Interinstitucional de combate al robo de hidrocarburos

El Gobierno de Tamaulipas y Petróleos Mexicanos acordaron hoy establecer un convenio de coordinación y un equipo de trabajo permanente para combatir de manera integral el robo de combustibles y su distribución ilegal, particularmente en estaciones de servicio.

Durante la Reunión de Coordinación para el Combate del Robo de Hidrocarburos celebrada en Reynosa y encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca y el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, se refrendó el compromiso  de implementar acciones que conduzcan a reducir la demanda de combustibles robados, lo que implica revisiones sobre la legalidad con la que operan gasolineras.

Hay que usar todos los instrumentos del Estado, a través de una estrategia integral que combate en todos los frentes para encarecer los combustibles robados, señaló el titular de Pemex.

El mandatario tamaulipeco señaló que en la entidad se han llevado a cabo ya acciones para el cierre de 15 estaciones que operan de manera irregular y en las que, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y Pemex se ha detectado que desde hace tiempo no adquieren combustible de Petróleos Mexicanos.

 Tamaulipas es uno de los cuatro estados de la República, junto con Puebla, Querétaro y Guanajuato, donde mayor cantidad de casos de robo de combustibles se han presentado.

El Gobernador García Cabeza de Vaca señaló en la reunión que esta actividad representa una fuente de financiamiento de la delincuencia organizada que se encadena a otras actividades ilegales, por lo que debe cerrarse esa llave.

El Director de Pemex subrayó la necesidad de que en el combate al robo de hidrocarburo y su distribución es necesario el apoyo y coordinación con los gobiernos locales para emprender acciones de todo tipo y, en el caso de estaciones de servicio, actuar en todos los frentes posible.

Dijo que el Convenio de Coordinación Insterinstitucional y la formación de un Equipo de Trabajo permanente podría representar un modelo de colaboración nacional que se puede fortalecer con experiencias llevadas a cabo en otras entidades del país donde se trabaja ya en el combate al robo y distribución ilegal de combustibles.

Tanto el Convenio de Coordinación como la operación del Equipo de Trabajo serán implementados en breve, se anunció durante la reunión.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace