Nacional

INE aprueba realizar tres debates presidenciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la realización de tres debates presidenciales bajo un formato más flexible que permita preguntas específicas a los candidatos, así como la participación ciudadana.

El primer debate se realizará el domingo 22 de abril en la Ciudad de México; el segundo el 20 de mayo en Tijuana; y el último se realizará el martes 12 de junio en la Ciudad de Mérida.

En sesión ordinaria de Consejo General, el presidente de la Comisión de Debates, Benito Nacif, aseguró que esta determinación sienta las reglas básicas para su realización, incluso antes de que se definan los candidatos de los partidos.

El acuerdo contempla las normas que se seguirán para nombrar a uno o más moderadores para conducir cada uno de los debates, a fin de que la designación se realice antes de que los partidos definan a sus candidatos y así garantizar la imparcialidad de estos actores.

Estas reglas no tienen destinatarios», dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello.

Lorenzo Córdova aseguró que el nuevo formato para los debates busca dejar atrás la idea de que los debates son un tema anecdótico en las campañas y que se conviertan en un elemento útil para que los ciudadanos emitan su voto de manera informada.

«Queremos organizar verdaderos eventos de contraste políticos para que sirva a la ciudadanía conocer las ideas, pensamientos y actitudes de quienes aspiran a la presidencia de la República», dijo.

Lorenzo Córdova aseguró que el objetivo de los debates es que la ciudadanía conozca a los candidatos en contextos de exigencia, que permitan contrastar propuestas e ideas.

Furnte: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace