Nacional

El Gobierno de la República ha reclasificado más de 5 mil viviendas de daño parcial a daño total en Oaxaca: RRB

 

En la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado es fundamental la transparencia, por ello el Gobierno de la República apostó por el levantamiento de un censo cada por casa para apoyar realmente a quienes lo necesitan, afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

Durante la comparecencia de la Titular de la SEDATU ante Comisiones Unidas del Sector en la Cámara de Diputados, Rosario Robles, informó que el costo de la reconstrucción tras los sismos será de 48 mil millones de pesos, y sólo en Oaxaca se realizaron 5 mil reclasificaciones de vivienda censadas, por lo que 120 mil familias hoy tienen acceso a los apoyos del Gobierno de la República.

“Se hizo un censo con la presencia de los presidentes municipales casa por casa para verificar los datos de las personas afectadas y como testigo estuvieron funcionarios y habitantes de las diversas comunidades”, señaló.

Como parte de la estrategia que implementó el Gobierno de la República, se impulsa la Red de Mujeres Vigilantes de la Reconstrucción, que son voluntarias cuya tarea es verificar que realmente los recursos sean utilizados a la construcción de vivienda y que el tema no se politice ni haya intermediarios.

“Lo que no puede pasar es que presidentes municipales del partido que sean nos entregue listados después de realizar el censo y nos diga, aquí tengo 3 mil más, eso no se puede aceptar y por eso fuimos casa por casa y para eso se hizo un folio, se levantaron fotografías y está la Red de Mujeres para verificar que los recursos se utilicen como debe de ser”, afirmó.

Además, señaló que se instalaron módulos de atención para escuchar las inquietudes de quienes tienen inconformidades o peticiones para darles su cauce pertinente, “a fin de no dejar dolor a quienes hoy lo necesitan”.

“Lo que no se vale es que por otros motivos se trate de aprovechar de la tragedia de los mexicanos para sacar ventajas a favor de unos cuentos”, señaló.

Por otra parte, Rosario Robles afirmó que la clonación de tarjetas de BANSEFI de ninguna manera debe ser el tema de la reconstrucción, ya que de los plásticos entregados en Oaxaca, solo 20 presentaron este problema y aun cuando no es un caso menor, el Gobierno de la República trabaja en aumentar los candados para que en este proceso no haya otros casos.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace