Internacional

Flynn deja de dar información a abogados de Trump sobre investigación de Rusiagate

El presidente Donald Trump podría haber recibido malas noticias en plena celebración del Día de Acción de Gracias: los abogados del exasesor de seguridad nacional Michael Flynn le dijeron al equipo legal de Trump que ya no se comunicarán con ellos sobre la investigación del fiscal especial Robert Mueller acerca de la interferencia de Rusia en las elecciones de Estados Unidos el año pasado, con lo que parecieron indicar su intención de cooperar con la pesquisa del gobierno.

Flynn se vio obligado a renunciar como asesor de seguridad nacional en febrero después de que funcionarios de la Casa Blanca concluyeron que los había engañado acerca de la naturaleza de sus contactos durante el período de transición con el embajador ruso en Estados Unidos.

El equipo legal de Flynn comunicó esta semana su decisión de romper comunicación con el equipo de Trump, dijo una persona al tanto de la medida que habló con The Associated Press bajo condición de no ser identificada para poder declarar sobre una investigación en curso.

La decisión podría ser un indicio de que Flynn está movilizándose para cooperar con la investigación de Mueller o para negociar un acuerdo para él mismo.

En las pesquisas penales amplias, los abogados defensores suelen compartir información entre sí, pero el continuar dicha comunicación puede convertirse en algo poco ético si uno de los demandados potenciales busca negociar un acuerdo con los fiscales.

El abogado de Flynn Robert Kelner no respondió el jueves a una solicitud de comentarios al respecto. Un abogado del hijo de Flynn, Michael Flynn Jr., que también está siendo investigado por el equipo de fiscales de Mueller, declinó comentar.

El diario The New York Times fue el primero en reportar la decisión.

Flynn fue entrevistado por el FBI en enero con relación a sus comunicaciones con el embajador, Serguei Kislyak. La subsecretaria de Justicia en esa época, Sally Yates, pronto les dijo a las autoridades en la Casa Blanca que sus afirmaciones públicas de que Flynn no había hablado sobre sanciones con Kislyak eran incorrectas y que por lo tanto Flynn se encontraba en una posición comprometida.

Flynn enfrentaba una investigación del Departamento de Justicia sobre sus tratos de negocios extranjeros incluso antes de que Mueller fuera nombrado fiscal especial en mayo con el fin de que investigara una posible coordinación entre la campaña de Trump y Rusia para influir en los comicios presidenciales de 2016. Mueller heredó la pesquisa sobre Flynn.

Flynn, destacado partidario de Trump durante la campaña, ha sido una figura clave en la investigación de Mueller y de interés particular para el mandatario. Por ejemplo, el exdirector del FBI James Comey, dijo que Trump lo alentó a que pusiera fin a una pesquisa del FBI sobre Flynn durante una reunión privada en la Oficina Oval en febrero.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace