Nacional

Fernando Landeros recibe Premio Reina Letizia

El día de hoy, en la ciudad de Madrid, España, Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, recibió de su majestad, el Premio Reina Letizia 2016/2017 en la categoría de Prevención de la Discapacidad.

En esta categoría se evalúa la investigación científica en el campo de la rehabilitación, la prevención y el trabajo sanitario programado, así como la integración a la sociedad de las personas con discapacidad.

Este año, el premio fue otorgado como reconocimiento al programa de estimulación temprana, implementado en los Centros Teletón, para niños y niñas menores de tres años que son diagnosticados con riesgo neurológico al momento de nacer; además de los tratamientos de prevención de diversas discapacidades neuromusculoesqueléticas.

El Real Patronato sobre Discapacidad (RPD) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España, el cual tiene por objetivo promover la prevención, así como la rehabilitación e inserción social de las personas con discapacidad.

Cada año, este organismo coordina la convocatoria y entrega de los Premios Reina Letizia, los cuales incluyen las siguientes categorías:

  • Prevención de la Discapacidad
  • Rehabilitación e Integración.
  • Accesibilidad Universal a Municipios.
  • Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad.
  • Tecnologías de la Accesibilidad.

A lo largo de 20 años, Fundación Teletón ha logrado atender a más de 100 mil niños con discapacidad y sus familias, ha participado en la redacción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y, desde 2006, está designada con el Estatus Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ECOSOC).

En el año 2015, formó parte de la octava Conferencia de los Estados Partes y, en octubre del mismo año, presentó sus propuestas en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Aunado a esto, ha llevado a cabo campañas para la inclusión de las personas con discapacidad en conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno mexicano.

En la actualidad, Fundación Teletón cuenta con 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil, los cuales brindan una atención de calidad con el apoyo de tecnología de punta y un equipo de profesionistas médicos con alto sentido humano. De esta manera, el Sistema Infantil Teletón se ha colocado como el sistema privado de rehabilitación infantil más grande y mejor calificado del mundo.

El reconocimiento que conlleva el Premio Reina Letizia por parte de la comunidad internacional avala, no sólo la labor de Fundación Teletón, sino de la sociedad mexicana que, con su generoso apoyo permanente ha edificado esta gran obra de unidad nacional a favor de la inclusión.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace