Primeras Home

Entregan apoyos a mujeres damnificadas por sismo en la CDMX

El Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó apoyos a seis beneficiarias de la Secretaría de Desarrollo Social, en respuesta a las necesidades de la población vulnerable de la Ciudad de México y afectada por el sismo del 19 de septiembre pasado.

Dicha acción forma parte del programa Crecimiento Social Sostenido, con el que se busca fomentar el emprendimiento de mujeres y su incorporación al desarrollo económico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario capitalino, acompañado del titular de la Sedeso, José Ramón Amieva Gálvez, otorgó tres vales, dos para la instalación de cafeterías y uno que servirá a la recuperación de una estética que resultó en pérdida total por el temblor, cuya propietaria continuó con su labor como estilista en las calles.

Las seis mujeres beneficiarias provenientes de la delegación Benito Juárez y de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco fueron víctimas de violencia intrafamiliar además de resultar damnificadas por el movimiento telúrico.

Por parte del gobierno capitalino recibirán apoyo económico de hasta mil 500 pesos mensuales durante un año, con el cual podrán realizar trámites y gestiones legales; además recibirán apoyo en renta por parte del Instituto de Vivienda (INVI), así como atención psicológica y social.

Mancera Espinosa informó que estas acciones son derivadas del censo realizado por la Sedeso a más de 12 mil 500 personas afectadas por el sismo, de las cuales 7 mil 500 son mujeres y 400 de ellas adquirieron la condición de doble vulnerabilidad, por la que se incorporarán al programa de apoyo a mujeres en situación de violencia.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina (Sedeso), José Ramón Amieva detalló que se entregarán 400 tarjetas de apoyo económico de seguro contra la violencia y se impulsarán 64 negocios, 10 cafeterías, 20 panaderías, 22 estéticas, siete serigrafías y cinco de corte y confección.

También destacó que la dependencia fomenta el crecimiento profesional con maestrías y cursos de capacitación para adquirir nuevas habilidades.

La entrega de apoyos se da en coincidencia con la campaña internacional promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denominada “16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas 2017”.

Del 24 de noviembre al 10 de diciembre, la Sedeso llevará a cabo diversas actividades, bajo el lema “Estamos Cambiando el Silencio por Palabras”, entre ellas, talleres, pláticas, conferencias, obras de teatro, jornadas lúdicas y de servicios, así como la inauguración de una Escuela de Derechos Humanos.

También creará espacios encaminados a generar conciencia sobre las diferentes formas de violencia, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y acercar iniciativas del gobierno capitalino para su empoderamiento.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace