Internacional

Daña Trump la imagen de EU entre mexicanos

Se cumple un año de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. A lo largo de este año, la imagen de ese país ha empeorado notablemente en México, así como también la imagen del presidente norteamericano. De acuerdo con los datos del estudio Latinobarómetro 2017, la opinión favorable que tienen los mexicanos hacia Estados Unidos cayó de 77 a 48 por ciento, mientras que la opinión desfavorable aumentó de 15 a 52 por ciento. Esto significa una disminución en la opinión favorable de 29 puntos porcentuales en el primer año de la era Trump.

En ningún otro país latinoamericano se registra una caída tan notable en la opinión hacia Estados Unidos como en México: en Paraguay bajó 17 puntos, en 14 países bajó un dígito, y solamente en Colombia y Ecuador se registró una ligera mejora de entre 1 y 3 puntos porcentuales.

El deterioro de la imagen de Estados Unidos en México refleja el discurso hostil de Trump hacia los mexicanos desde su campaña como aspirante a la candidatura republicana, el cual mantuvo durante su campaña presidencial, aunque más recientemente quizás impacte también la continua referencia al muro fronterizo y a la retórica que ha acompañado la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

De acuerdo con el Latinobarómetro, los mexicanos califican a Trump con 1.6 en promedio en escala de 0 a 10, la calificación más baja que el mandatario norteamericano obtiene en toda la región latinoamericana, la cual le otorga un promedio de 2.7.

A Barack Obama los latinoamericanos lo habían calificado con 7 en su primer año en la Casa Blanca, en 2009, y posteriormente con 6.3 y 6.2, entre 2010 y 2013. La caída en la imagen de Estados Unidos como país, y de su presidente, son muy marcadas.

Para México, en particular, esto va acompañado de una creciente opinión de que las relaciones bilaterales son malas o muy malas. Según el Latinobarómetro, la opinión favorable de la relación bilateral bajó de 76 a 35 por ciento en el último año, rompiendo con una imagen de que la relación ha sido buena, según siete de cada diez mexicanos que así lo manifestaron entre 2011 y 2016. Por el contario, la opinión de que las relaciones entre México y Estados Unidos son desfavorables subió de 15 a 61 por ciento en el primer año de mandato de Donald Trump. El presidente norteamericano ha generado una imagen negativa de su país y de sí mismo en América Latina, y muy particularmente en México.

Si bien, ya con el presidente Bush había habido una mayoría de mexicanos con mala opinión acerca de Estados Unidos, la opinión acerca de la relación bilateral es la peor que se ha registrado hasta ahora desde que inició la medición en 1997. Claramente este es el efecto Trump en la opinión pública mexicana.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace