Segundas Home

Dan luz verde a demanda pro dreamers

Un juez federal de Estados Unidos dio luz verde para que se mantengan vigentes las demandas contra la decisión de la Administración de Trump de terminar el programa que protege a los jóvenes migrantes que llegaron en la infancia.

Después del anuncio del juez federal por Brooklyn, Nicholas Garaufis, 16 estados, que presentaron una demanda contra Trump y el Departamento de Seguridad Nacional el 6 de septiembre, seguirán adelante en su afán por revivir el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

El tribunal dictaminó ayer que la decisión de Trump de finalizar DACA puede ser objeto de una revisión judicial.

El magistrado consideró que los argumentos del Gobierno de Trump sobre que la decisión de cancelar el programa no es revisable legalmente fueron apelados.

La demanda fue presentada originalmente por el Distrito de Columbia, Washington, Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Iowa, Nuevo Mexico, Carolina del Norte, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Virginia.

Asimismo, el Departamento de Justicia pidió que se desestimara DACA alegando que el programa de Obama era inconstitucional por ser aprobado por decreto en 2012.

Garaufis consideró válido el argumento de los estado de que poner fin al programa afectaría a empresas y universidad.

El recurso indica que la decisión de Trump es discriminatoria, lo que vulneraría la protección de igualdad bajo la ley amparada por la Constitución.

Un 82 por ciento de los votantes, incluidos cerca de un 70 por ciento de los republicanos, opina que los dreamers deberían quedarse legalmente en Estados Unidos y solicitar la ciudadanía, según una encuesta de finales de septiembre de la Universidad de Quinnipiac.

El 10 por ciento considera que deberían ser forzados a abandonar Estados Unidos y un 6 por ciento que deberían poder quedarse en el país pero sin convertirse en ciudadanos en pleno derecho.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace