Nacional

Condena CNDH no frenar ejecución de mexicano en Texas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó que la Junta de Perdones y Libertades Condicionales de Texas ignore las peticiones del gobierno mexicano y de organismos internacionales y locales para posponer y conmutar la pena de muerte del mexicano Rubén Ramírez Cárdenas, de 47 años de edad.

«Es lamentable que exista esto, porque está probado que la pena de muerte no resuelve los problemas de justicia y sí puede incurrir en injusticias y es irreversible», dijo el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.

En entrevista, el presidente de la CNDH reprochó que todavía subsistan estas prácticas en el mundo, y recordó que en México no se practica la pena de muerte.

González Pérez relató que la comisión a su cargo envió una carta respetuosa a las autoridades estadounidenses, solicitando «que no se diera esta pena, que fuera revisada y se sustituyera, y bueno, la cerrazón impera en este y otros temas hoy en día».

Cuestionado sobre el primer aniversario de la elección del presidente Donald Trump, el titular de la CNDH consideró que su designación ha representado una «regresión para los derechos humanos».

Ello, dado que ha mostrado un rechazo a la dignidad de las personas e, incluso, a los propios ciudadanos estadounidenses, cuando busca revertir leyes o acuerdos en materia de medio ambiente.

Se suma su política racista y xenófoba contra la migración, sin olvidar el discurso de odio que ha pregonado durante su gestión, «por eso es que, a casi un año de la presidencia de Trump, ha sido un año terrorífico para los derechos humanos».

El ombudsman celebró la designación de Nasheli Ramírez Hernández como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y expresó todo el respaldo del organismo nacional a la gestión capitalina.

«Es una luchadora civil por la defensa de los derechos humanos y de la niñez en particular. Había una expresión mayúscula de la sociedad civil y creo que la designación de Nasheli va hacer de augurio para la defensa de los derechos humanos de la Ciudad de México y contará con todo el respaldo de la CNDH», afirmó González Pérez.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace