Nacional

Caro Quintero toma control del Cártel de Sinaloa

Un  informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señala a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, como uno de los líderes activos del Cártel de Sinaloa o del Pacífico, junto con Ismael El Mayo Zambada.

En el documento “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas”, recientemente desclasificado y publicado, destaca en el organigrama de esta organización delictiva que se coloque a Caro Quintero junto con El Mayo y los capos encarcelados Joaquín El Chapo Guzmán y Dámaso López El Licenciado, bajo cuyo mandato operan células en EU encargadas de recibir y distribuir drogas en esa nación.

El estudio es una evaluación integral y estratégica de los riesgos para la seguridad interior que, a decir de Chuck Rosenberg, director general de la DEA, enfrentan las comunidades estadounidenses derivadas de la presencia de grupos trasnacionales del crimen organizado.

En el informe, analiza la participación de grupos criminales mexicanos, colombianos, dominicanos y asiáticos que operan en su territorio en el comercio ilegal de drogas de prescripción, heroína, mariguana, metanfetaminas, cocaína, y nuevas substancias psicoativas, así como el financiamiento ilegal para sus operaciones y las rutas para su distribución de enervantes.

Sobre el Cártel de Sinaloa, describe que se trata de una organización que “exporta y distribuye cantidades al por mayor de metanfetamina, mariguana, cocaína y heroína a los Estados Unidos, manteniendo centros de distribución en ciudades que incluyen a Phoenix, Los Ángeles, Denver y Chicago”.

Y se les acusa de contrabandear drogas a esa nación “principalmente a través de puntos de cruce ubicados a lo largo de la frontera de México con California, Arizona, Nuevo México y el oeste de Texas”.

Caro Quintero es considerado uno de los narcotraficantes más famosos de México, motivo por el que fue apodado Narco de narcos durante la década de 1980. Fue arrestado en 1985 en Costa Rica, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar.

Después de pasar 28 años de prisión por varias condenas, fue liberado el 9 de agosto del 2013 por resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco, bajo el argumento de que “no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA”.

El 16 de enero de 2015 nuevamente fue declarado culpable del homicidio de Enrique Camarena por un tribunal federal y se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra. Actualmente es considerado prófugo de la justicia mexicana y el gobierno de EU ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por su captura.

Fuente: La Razón

#EnContexto Detienen a primo de Rafael Caro Quintero en EU

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace