Nacional

Canadá y México llegan a quinta ronda del TLCAN como socios cercanos

México y Canadá llegan a la quinta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como dos socios “cercanos y amigos”, como quedó demostrado en la reciente visita oficial del primer ministro candiense Justin Trudeau a México.

Sin embargo, mientras Ottawa y México rechazan la propuesta de 50 por ciento de contenido estadunidense en los automóviles, los negociadores canadienses se mantienen firmes en su propuesta de elevar los estándares laborales, algo que México considera que no es posible a nivel trilateral.

Recientemente, la empresa automovilística GM Canada enfrentó una huelga por casi un mes, en protesta por la transferencia del ensamblaje de su modelo Equinox a México, por lo que cerró 600 puestos de trabajo en la provincia de Ontario.

La quinta ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en México del 17 al 21 de noviembre, aunque esta vez sin la presencia de los principales jefes de los equipos negociadores.

Justo cuando se realizaba en Washington la cuarta ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN, que lleva casi 24 años de vigencia, el líder canadiense decidió hacer su primera visita oficial a México, en donde reafirmó su compromiso en favor del libre comercio trilateral.

Los mandatarios de Canadá y México coincidieron en esa ocasión rechazar la cláusula de terminación (“sunset”) del TLCAN cada cinco años, como propuso Estados Unidos, y se pronunciaron a favor de un libre comercio que beneficie a las tres naciones.

Durante esa estancia de dos días en México Trudeau reafirmó los “cercanos lazos” entre ambas naciones, su “compromiso compartido” para modernizar el TLCAN y un “comercio progresista”.

Canadá y México “somos amigos cercanos que comparten objetivos comunes y trabajamos hombro con hombro para avanzar en ellos: desde la lucha contra el cambio climático hasta la construcción de economías que funcionen para todos, estamos unidos en nuestro deseo de un futuro mejor”, afirmó Trudeau.

En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que la visita de Trudeau confirma la “cercana amistad entre nuestra gente y gobiernos” y precisó que en los últimos 20 años Canadá y México han disfrutado de significativas ganancias económicas y sociales en el marco del acuerdo trilateral.

“Las importaciones mexicanas de Canadá aumentaron de 1.2 mil millones a 9.6 mil millones entre 1993 y 2016. Además, Canadá es nuestro cuarto socio comercial y la cuarta fuente de inversión extranjera directa en nuestro país”, precisó el mandatario mexicano en un artículo publicado en el diario The Globe and Mail en el primer día de este encuentro bilateral.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace