Agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) se unieron a docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del Sindicato del Poder Judicial y del Poder Legislativo, quienes bloquean desde temprana hora los edificios y oficinas de gobierno estatal, así como sus calles aledañas, para evitar el tránsito vehicular.
Junto con los burócratas estatales, empleados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, paralizaron la institución educativa para exigir pagos pendientes y prestaciones.
También se prevé una mega marcha de los integrantes de los sindicatos estatales que forman parte del Frente Cívico Social, la cual partirá desde los cuatro puntos cardinales en la capital michoacana, la cual llegará hasta el Centro Histórico y culminará con un mitin.
Los sindicalizados del gobierno estatal exigen transparencia y se subsanen presuntas anomalías, así como el depósito de recursos a la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, en la que 50 mil trabajadores cotizan; el pago de diferentes bonos que no se ha dotado la Secretaría de Educación en el Estado en este año, en el caso de la CNTE.
Policías de la Unidad del Restablecimiento del Orden Público monitorean las acciones de los trabajadores burócratas de Michoacán, para evitar cualquier disturbio.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…