Nacional

En breve podrían anunciar alza de más de 10 pesos al salario mínimo: diputado

El titular de la Secretaría del Trabajo (STPS) Alfonso Navarrete, aportó elementos que apuntan a un alza de más de 10 pesos al salario mínimo, misma que sería anunciada en los próximos días, tal y como han planteado los líderes de organismos empresariales, manifestó el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Arturo Santana.

El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), agregó que el secretario Navarrete Prida también se mostró receptivo ante la petición de desaparecer o bien, rediseñar la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que no ha cumplido el objetivo de promover la mejora del pago a los trabajadores.

Al dar detalles del encuentro que el responsable de la política laboral del país sostuvo el pasado martes con el grupo de trabajo legislativo en materia de salario, Santana Alfaro dijo confiar en que los acuerdos entre las cúpulas empresariales y el sector obrero den como resultado un incremento al mínimo por más de 10 e incluso 15 pesos.

Lo anterior, al señalar que en lo personal, está a favor y convencido de que el salario mínimo puede llegar al menos a los 100 pesos por día.

“Es que el secretario Navarrete da la certeza de que en los próximos días se pueda obtener un buen incremento al salario mínimo. La Coparmex propone 95 pesos, el Consejo Coordinador Empresarial no quiere manejar una cifra hasta el día de hoy”, apuntó.

“Pero la propuesta de un servidor y del grupo parlamentario del PRD, es de 100 pesos. Si ya el Consejo Coordinador Empresarial está reconociendo un incremento de más de 15 pesos, casi 16 pesos, quiere decir que por ahí, entendemos nosotros, viene el incremento al salario”, perfiló.

El legislador agregó que en su momento, presentó dos iniciativas de reforma en materia laboral, fin de evaluar el trabajo de la Conasami y de ser necesario, rediseñarla o desaparecerla para dar paso a un organismo que tome decisiones de manera distinta y con el concurso de expertos.

“Para eliminar lo que es la Conasami porque, desde 1962 a la fecha el poder adquisitivo del salario se ha perdido en un 75 por ciento. Y el secretario me respondió en lo particular que tiene toda la disposición de revisar el funcionamiento y siempre que se trate de la mejora de alguna institución, y más de la encargada de fijar los salarios mínimos en México, que era prudente entrarle al trabajo”, aseveró.

Apuntó que las autoridades están tratando llegar a un acuerdo para un aumento “razonable” al mínimo, y evitar un impacto inflacionario negativo, de modo que el manejo del tema está siendo responsable.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Prefiero que baje esa cantidad, y que tambien bajen los precios en la proporcion que subieron que no es la misma que el aumento que se anuncia cuando hay aumento al salario minimo, soy jubilado y a nosotros nos pega mas, porque siempre dicen que ya no gasta uno tanto que para que quiere uno mas dinero, los servicios suben todos, los gastos son mas ya que el salario sube una sola vez y los precios suben todo el tiempo. yo creo que un periodista no se mantiene ni con 3 salarios minimos, menos los empleados de gobierno, o funcionarios que ganan lo que quieren.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace