Segundas Home

Autoridades de inmigración listas para ir tras soñadores, alertan activistas

Las autoridades de Inmigración están listas para perseguir a los soñadores que queden desprotegidos después de que se cancele la Acción Diferida (DACA) el 5 de marzo de 2018, si antes el Congreso no aprueba una ley que los ampare, advirtieron hoy activistas.

Representantes de cinco organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes se reunieron hoy en una conferencia telefónica para exigir a los congresistas, especialmente a los republicanos, que actúen antes de fin de año y aprueben una legislación que proteja a estos jóvenes.

«Tenemos claro que las aseveraciones del presidente Trump sobre que los soñadores no tienen que preocuparse son falsas», manifestó Lorella Praeli, directora de Políticas de Inmigración de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

«Estos jóvenes están bajo ataque en esta administración, incluso antes de que pusiera fin a DACA», agregó la activista e insistió en que «la urgencia es más clara cada día».

Las acciones de agencias como el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza (CBP), hacen temer que la arremetida contra los soñadores podría ser devastadora.

Incluso antes que se cumpla el plazo que dio el Ejecutivo para proteger a los beneficiarios del programa DACA, jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que por lo general no conocen otra realidad que no sea la de este país.

Entre la lista de ataques que ha sufrido la comunidad, y que los activistas pusieron como ejemplo, está el rechazo de USCIS a centenares de aplicaciones de renovación recibidas después del 5 de octubre.

Para Eliana Fernández, beneficiara de DACA y madre de dos niños estadounidenses, la negativa de la entidad de buscar una solución es la muestra clara de la actitud del Gobierno de Trump.

Fernández toma parte de una demanda presentada en Nueva York contra la administración, que asegura que la cancelación del programa fue «arbitraria».

Los demandantes tuvieron que pedir al juez que permitiera incluir a más de 4.000 beneficiarios que USCIS rechazó inapropiadamente, según sostienen.

«Litigando este caso hemos aprendido que algunas personas en la Administración Trump tienen indiferencia por la gente con DACA y por el daño que causa eliminar el amparo», indicó Jessica Hanson, abogada de National Immigration Law Center.

Fuente: Telemundo

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace