Ciudad

Aumento a salario mínimo no es suficiente: Mancera

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, consideró insuficiente el incremento al salario mínimo, luego de que se acordó que en diciembre de este año aumentará a 88.36 pesos.

En conferencia de prensa, el mandatario local celebró que en los acuerdos se logró romper la inercia de aumentos de uno o dos por ciento a los mini salarios, sin embargo, lamentó que no se haya podido avanzar más.

«Qué bueno que ya se rompieron las inercias, no es suficiente todavía, lamentablemente atendieron a las restricciones que les planteó el Banco de México, nosotros esperábamos que hubiera un aumento mayor», afirmó.

Mancera Espinosa aseguró que su administración continuará trabajando en llegar a acuerdos con todos los sectores para aumentar los salarios y que se cree un método distinto para calcularlos con un análisis más profesional.

«Lamentable que no se haya avanzado más. Me parece que hemos logrado romper inercias, eso es lo importante, se logró romper la inercia, estoy seguro que las personas que integran esta comisión no están satisfechas con el aumento, así como no estamos satisfechos nosotros y no puede estar satisfecha la economía del país», destacó.

Desde el 2014 el gobierno capitalino ha propuesto que los mini salarios estén por arriba de la línea de bienestar, es decir, que alcance para comprar la canasta básica, por lo que en esta ocasión la cifra solicitada era de 95.24 pesos diarios.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó que a partir del primero de diciembre de este año el salario mínimo pasará de 80.04 pesos a 88.36 pesos.

El aumento se estructuró en un esquema mixto: un incremento directo de 5 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y sobre esta última cantidad (85.04 pesos) un incremento porcentual de 3.9 por ciento.

«Yo diría que lo bueno es que se rompe la inercia, insisto, una inercia de incrementos de uno por ciento dos por ciento o tres por ciento», concluyó Mancera Espinosa.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace