Primeras Home

Arrumba Pemex drones antiordeña

Mientras las bandas de huachicoleros hacían de las suyas ordeñando combustible a tasas récord, Pemex compraba y arrumbaba 30 drones desde mayo de 2014 para vigilar su red de ductos.

La compra de esos equipos significó para la empresa un gasto de 113.6 millones de pesos, según una revisión realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El informe de la ASF detalla que 21 de los drones no fueron utilizados por Pemex Exploración y Producción ni por la Subdirección de Salvaguardia Estratégica durante 22 meses, de febrero de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Lo mismo ocurrió con otros 9 equipos que permanecieron 31 meses sin uso, de mayo de 2014 al último día del año pasado.

Estos drones han estado resguardados en dos bodegas de Pemex en el Estado de México y en Tabasco, señalan reportes entregados a la Auditoría.

La tecnología aplicada en drones avanza a un paso tan acelerado que, de acuerdo con expertos, los equipos que arrumbó la empresa petrolera habrían quedado obsoletos y su mantenimiento para echarlos a andar puede ser muy costoso.

Sólo durante 2016, el número de piquetes a ductos de Pemex alcanzó 6 mil 873, y las pérdidas por este delito rondan los 20 mil millones de pesos anuales. En lo que va de este año, hasta agosto se acumulan 6 mil 734 puntos de ordeña.

«No se contó con personal plenamente capacitado debido a que sólo se recibió el material con bajo nivel de mantenimiento, mas no programas de capacitación para su operación y programas de mantenimiento», justificó Pemex a la ASF como parte del segundo informe sobre la Cuenta Pública de 2016.

La Auditoría recomendó que Pemex determine si incluirá o no estos 30 drones en su estrategia de proporcionar seguridad a sus instalaciones y a su red de ductos, así como la factibilidad de que su operación se realice mediante convenios con la Sedena.

También emitió una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria para que la Unidad de Responsabilidades de Pemex investigue e inicie un procedimiento por actos de servidores públicos que mantienen en desuso estos drones.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace