Economía

Salario mínimo subirá $8.32 a partir de diciembre

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordara un aumento al salario mínimo a 88.36 pesos, incremento que no había ocurrido en más de 30 años.

Así lo dio a conocer el jefe del Ejecutivo desde Los Pinos durante el evento del Programa Fortalecimiento del Empleo, acompañado del presidente del Banco de México, Agustín Carstens.

Por su parte, la Conasami dio a conocer sobre el incremento de salarial de cinco pesos como monto indirecto de recuperación, así como 3.9 por ciento de alza porcentual al salario mínimo general, con lo cual esta percepción quedará en 88.36 pesos diarios.

La Conasami indicó que las cifras de ajuste a este indicador económico entrarán en vigencia a partir del 1 de diciembre del año en curso.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) detalló que este 21 de noviembre se reunió el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y determinó que a partir del 1º de Diciembre de 2017 el salario mínimo general pase de 80.04 pesos (vigente a partir del 1º de Enero de 2017) a 88.36 pesos.

En la sesión, Coparmex insistió en su propuesta de incrementar el salario mínimo general para empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que hubiere significado elevarlo a 95.24 pesos.

Sin embrago, el incremento acordado por Conasami al igual que el pactado a finales de 2016, se estructuró en un esquema mixto: parcialmente en 5.00 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y que será aplicable únicamente al Salario Mínimo General (SMG), y adicionalmente, un incremento porcentual del 3.9% aplicable a la totalidad de los Salarios Mínimos.

En el acuerdo alcanzado en Conasami se definió que ambos incrementos entren en vigor el 1º de diciembre de 2017, y que a más tardar el 30 de Abril de 2018, se lleve a cabo un nuevo ajuste para que el SMG llegue al 100% de la Línea de Bienestar.

Fuente: La Razón 

 

 

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Peña nieto celebra este mini incremento al salario mínimo como el gran acontecimiento, cuando en los 5 años anteriores en su gobiermo fue reprimido de manera brutal.
    Quienes tienen la misión de atender los reclamos de la clase trabajadora por un mejor salario que cumpla con los postulados de la Constitucion.Tenemos una inflacion que da a conocer el banco de mexico del 7% pero el realidad ronda el 10% . Los beneficios de este incremento es falaz y mentiroso.
    Peña no paga los productos para comer, vestir, transporte, entretenimiento o comprar zapatos. Todo lo carga al estado. Asi hasta yo digo que este incremento fue fabulos ( por ser una fábula) y alcanza para todo.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace