Nacional

Alistan Feria Nacional de Pueblos Mágicos

La IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2017, a través del movimiento nacional Viajemos todos por México, ofrecerá por primera vez paquetes turísticos que serán comercializados mediante más de 30 tour-operadores de agencias de viajes nacionales que los incorporaron a su oferta para el mercado de Nuevo León.

La Secretaría de Turismo (Sectur) explicó que en cada uno de los 111 stands de Pueblos Mágicos se venderán directamente paquetes turísticos de estos destinos a través de agentes locales, como parte de la estrategia para que esta marca siga creciendo en el mercado nacional e internacional.

Además, en alianza con Visa se logró establecer una estrategia para que los expositores, los artesanos, agentes de viajes y personal de los dos Pabellones y los 111 stands de Pueblos Mágicos puedan utilizar su teléfono celular como terminal punto de venta y realicen cobros electrónicos.

Se estima que esta herramienta tecnológica podría elevar en más de 30 por ciento las ventas en la IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos, a realizarse del 17 al 19 de noviembre en las instalaciones de Cintermex en Monterrey, Nuevo León.

En tanto, el subsecretario de Turismo de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, Miguel Cantú, destacó la importancia de promover y acercar la oferta turística del país a la sociedad.

“Esta cuarta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos permite promover nuestros atractivos a nivel nacional, tener venta directa de productos turísticos, paquetes de viaje, artesanías y gastronomía de los destinos, lo que fortalecerá la economía de nuestros pueblos”, expuso en un comunicado.

Resaltó que este evento es una ventana para que los Pueblos Mágicos de Santiago y Linares, en Nuevo León, sigan posicionándose en el gusto de los turistas y visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Es de destacar que la actividad turística y económica de los Pueblos Mágicos asciende a más del 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Durante 2014, indicó la Setur, los ingresos por este concepto turístico fueron de 248 mil millones de pesos, cifra que va en aumento.

A la IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos Monterrey 2017 asistirán los 111 presidentes municipales e igual número de integrantes del Comité de Pueblos Mágicos, así como 20 dependencias del gobierno federal y organismos públicos.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace