Internacional

Trump, orgulloso por su manera de aniquilar el Obamacare

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió este sábado que está “muy orgulloso” de la orden ejecutiva que firmó esta semana para comenzar a desmantelar la ley de salud promulgada por su antecesor, Barack Obama, conocida como Obamacare.

“¡Muy orgulloso de mi orden ejecutiva que permitirá expandir el acceso y menos costos en sanidad. Millones de personas se van a beneficiar!”, publicó el presidente en Twitter.

 

La orden ejecutiva firmada por Trump supone el paso más significativo dado hasta el momento por el presidente para empezar a desmantelar la reforma de salud de Obama, que permitió a 20 millones de estadounidenses acceder a cobertura médica.

Esta semana, Trump también anunció el fin de los subsidios a las aseguradoras sanitarias, lo que permitía costear cuidados para los más pobres

Algunos expertos pronostican que quitar estos fondos será un fuerte golpe para los ya frágiles mercados de Obamacare, aunque el impacto podría ser menos severo de lo que hubiera sido hace unos meses, puesto que muchas aseguradoras ya tomaron medidas ante la amenaza de Trump.

Este mismo sábado, Trump tuiteó que las acciones de las empresas de seguros médicos se “hundieron” tras su anuncio.

“Las acciones de las empresas de seguros médicos, que se habían disparado durante los años de Obamacare, se hundieron ayer después de que acabara con la forma en la que los demócratas tiran el dinero”

Donald Trump
Presidente de EU

CLAVES: TRUMP VS OBAMACARE

La derogación del Obamacare fue una de las promesas de campaña de Trump
Hasta ahora los republicanos no han sido capaces de aprobar una nueva ley de salud pese a que tienen el control de ambas cámaras
Trump considera que el Obamacare ofrece servicios médicos muy caros y que viola la libertad de los individuos al obligarles a comprar un seguro médico
Ante la imposibilidad de lograr un consenso con legisladores de su propio partido, Trump busca debilitar la reforma sanitaria de Obama para forzarlos a negociar y aprobar una nueva ley

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace