Economía

Sismos obligarán a recortar presupuesto, reconoce Meade (Entrevista)

Para la reconstrucción del país afectada por los sismos «habrá voluntad política», afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, quien compareció por más de seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados.

Tras reconocer la importancia de este tipo de encuentros entre ambos poderes de gobierno, Meade Kuribreña dijo que, desde el Ejecutivo, envió a los legisladores «una invitación a que, reconociendo lo que ha pasado, busquemos la forma que haya suficiente para la reconstrucción…».

Entrevistado vía telefónica, el funcionario federal reconoció la necesidad de que los afectados por el sismo «sientan del Ejecutivo y del Legislativo solidaridad, sensibilidad y vean reflejado en el Presupuesto lo necesario para darles acompañamiento.»

Al ser cuestionado sobre los sectores donde se podría recortar el Presupuesto del próximo año, Meade estimó necesario dividir el análisis en dos.

En primer lugar, «lo que tengamos que hacer en el 2017, la atención desde la emergencia ha contado con recursos financieros suficientes, el principio de la reconstrucción también, lo financiero no ha sido obstáculo para la atención.»

Consideró que para mediados de noviembre «ya cuando estemos viendo el Paquete, una idea más clara de lo que ocupamos el año que entra, tendremos una idea más clara de cuál fue el barco que dará soporte a los ingresos.»

Respecto a la forma en que la reconstrucción impactará en la economía, consideró que «es un esfuerzo que vamos a poder acomodar dentro del Presupuesto 2017, que lo vamos a poder ajustar dentro del Presupuesto 2018, que no va a afectar en la trayectoria de consolidación fiscal.»

Reveló que, según los especialistas, «el impacto del terremoto no será material, en el sentido de que modifique la expectativa de crecimiento este año, si acaso los ajustes serán marginales. Y la reconsutrcción puede dar un espacio de aliento a las comunidades, además de las familias, donde se desplieguen los recursos.»

El titular de la SHCP adelantó que no se prevé un impacto material sustantivo en las variables «ni para bien ni para mal, en términos de las proyecciones ya con un horizonte de más largo plazo.»

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace